La Vía Láctea aumenta 500 metros a cada segundo que pasa
La Vía Láctea puede definirse como la galaxia más conocida por la humanidad. Vivir dentro de sus confines nos permite acceder a algunos de los misterios escondidos de una formación que aún guarda muchos secretos. En este caso hablamos de un novedoso estudio en el que se ha analizado el ritmo total al que aumenta la Vía Láctea. Según los datos de la investigación realizada publicada esta misma semana, nuestra galaxia aumenta unos 500 metros por cada segundo que pasa ¡No te lo pierdas!
Crecimiento eterno
Un grupo de investigadores, liderados por Cristina Martínez-Lombilla, candidata a doctorado en el Instituto de Astrofísica de Canaria, se han propuesto el objetivo de medir el ritmo de crecimiento de la Vía Láctea. Para llevar a cabo el estudio han contado con la participación del telescopio SDSS con base en tierra, y los dos telescopios espaciales GALEX y Spitzer. A partir de los datos obtenidos, y después de muchos cálculos, los investigadores han descubierto que la Vía Láctea aumenta 500 metros por cada segundo que pasa. Es decir, este ritmo supone un incremento tal del 5% dentro de 3.000 millones de años.
«La Vía Láctea ya es bastante grande. Pero nuestro trabajo muestra que al menos la parte visible de ella está aumentando lentamente de tamaño, ya que las estrellas se forman en las afueras de la galaxia. No será rápido, pero si pudieras viajar en el tiempo y observar la galaxia dentro de 3.000 millones de años, sería un 5% más grande que hoy», explica Martínez – Lombilla.
Para llevar a cabo la investigación analizaron el movimiento de las estrellas más jóvenes. En concreto, los investigadores se centraron en el movimiento vertical de las mismas con la finalidad de calcular cuanto se podían alejar de sus lugares de origen. Cabe destacar que la Vía Láctea está en pleno movimiento. Millones de estrellas entremezcladas con gigantescas cantidades de gas y polvo interactúan a través de la fuerza de la gravedad dando lugar a un movimiento en forma de espiral.
Lo último en Ciencia
-
Los científicos no dan crédito: descubren por primera vez en 50 años una nueva planta en un parque de EEUU
-
Los científicos no dan crédito: excavan 160 metros bajo el monte Ararat que cambiaría la historia del Arca de Noé
-
Los astrónomos no dan crédito: escuchan la música de una estrella y descubren algo increíble sobre su edad
-
El mayor descubrimiento en décadas: encuentran un yacimiento de tierras raras valorado en 64.000 millones
-
Sorpresa en Altamira: ésta es la edad real que tienen las pinturas de las cuevas, según la ciencia
Últimas noticias
-
Ayuso denuncia el «bochorno» de la RTVE sanchista en Eurovisión: «Está secuestrada por el Gobierno»
-
Final de Eurovisión 2025 en directo: resultado de Melody, votaciones, ganador en vivo hoy
-
La terrible historia de la concursante de Israel de Eurovisión: sobrevivió a la masacre de Hamás
-
La RTVE de Sánchez desafía a Eurovisión y vuelve a apoyar a Gaza, nido del terrorismo antisemita de Hamás
-
¿Cuantas canciones hay en eurovision 2025? Lista completa de la final de ‘Eurovisión 2025’