La Vía Láctea aumenta 500 metros a cada segundo que pasa
La Vía Láctea puede definirse como la galaxia más conocida por la humanidad. Vivir dentro de sus confines nos permite acceder a algunos de los misterios escondidos de una formación que aún guarda muchos secretos. En este caso hablamos de un novedoso estudio en el que se ha analizado el ritmo total al que aumenta la Vía Láctea. Según los datos de la investigación realizada publicada esta misma semana, nuestra galaxia aumenta unos 500 metros por cada segundo que pasa ¡No te lo pierdas!
Crecimiento eterno
Un grupo de investigadores, liderados por Cristina Martínez-Lombilla, candidata a doctorado en el Instituto de Astrofísica de Canaria, se han propuesto el objetivo de medir el ritmo de crecimiento de la Vía Láctea. Para llevar a cabo el estudio han contado con la participación del telescopio SDSS con base en tierra, y los dos telescopios espaciales GALEX y Spitzer. A partir de los datos obtenidos, y después de muchos cálculos, los investigadores han descubierto que la Vía Láctea aumenta 500 metros por cada segundo que pasa. Es decir, este ritmo supone un incremento tal del 5% dentro de 3.000 millones de años.
«La Vía Láctea ya es bastante grande. Pero nuestro trabajo muestra que al menos la parte visible de ella está aumentando lentamente de tamaño, ya que las estrellas se forman en las afueras de la galaxia. No será rápido, pero si pudieras viajar en el tiempo y observar la galaxia dentro de 3.000 millones de años, sería un 5% más grande que hoy», explica Martínez – Lombilla.
Para llevar a cabo la investigación analizaron el movimiento de las estrellas más jóvenes. En concreto, los investigadores se centraron en el movimiento vertical de las mismas con la finalidad de calcular cuanto se podían alejar de sus lugares de origen. Cabe destacar que la Vía Láctea está en pleno movimiento. Millones de estrellas entremezcladas con gigantescas cantidades de gas y polvo interactúan a través de la fuerza de la gravedad dando lugar a un movimiento en forma de espiral.
Lo último en Ciencia
-
Alerta de la NASA: las tormentas solares son cada vez más frecuentes y peligrosas y hay que prepararse
-
Bombazo en la química: investigadores españoles logran fabricar plásticos solo a partir de oxígeno o aire
-
Energía de fusión impulso desde química de fusión fría
-
Los científicos piden que nos preparemos para lo que llega a España el 7 de septiembre
-
Katalin Karikó: la científica que revolucionó la medicina con el ARNm
Últimas noticias
-
Asesinado a tiros en Leópolis Andri Parubi, ex presidente del Parlamento de Ucrania
-
España – Bosnia en directo hoy: horario, canal de TV y cómo ver gratis online en streaming el partido de Eurobasket 2025 en vivo
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz contra Rinderknech: cuándo, cómo y dónde ver gratis en directo y en qué canal de TV el partido del US Open en vivo online
-
La Policía indonesia detiene a dos hombres que confesaron el asesinato de la española Matilde Muñoz
-
A qué hora juega España – Bosnia hoy y dónde ver gratis online y en qué canal de TV en directo el partido del EuroBasket 2025 hoy en vivo