La NASA confirma la fecha y los lugares exactos donde puede colisionar YR4 en la Tierra
La ONU activa el plan de seguridad planetaria
Lo que ocurrirá con Europa si impacta el asteroide YR4
¿Puede impactar un asteroide contra la Tierra?
La idea de una gran catástrofe humanitaria provocada por el impacto de un asteroide ha sido un punto central de la ciencia ficción, pero lo que muy pocos se habían planteado es que realmente podría ocurrir. Ahora, el asteroide YR4 ha hecho que tengamos que replantearnos todo.
Aunque sigue siendo muy improbable, la realidad es que el impacto de YR4 contra la Tierra es una posibilidad que organizaciones como la ESA, la ONU y la NASA ya barajan.
Conforme pasan los días, los científicos han aumentado las probabilidades de que la colisión ocurra. Además, se han atrevido a pronosticar dónde y cuándo se producirá el impacto, concretamente en diciembre de 2032. ¿España realmente corre peligro?
¿Qué características tiene el asteroide que amenaza a la Tierra?
Desde que lo descubrieron en diciembre de 2024, los científicos de la NASA han realizado un seguimiento constante del asteroide YR4.
Se trata de un cuerpo celeste de 61 metros de diámetro y que, en un principio, se pensaba que sólo tenía un 1,3% de probabilidad de impacto.
De hecho, la NASA calificó al asteroide con un tres en la escala de Turín. Es decir, es el que más riesgo supone desde que se toman medidas de los posibles impactos.
Eso ha provocado que ahora mismo la probabilidad de que se produzca la colisión haya aumentado hasta el 2,3%. Puede parecer una cantidad minúscula, pero hablamos de una probabilidad de 1 entre 43.
¿Dónde puede colisionar el asteroide YR4 en nuestro planeta?
El asteroide, que tiene un tamaño estimado de entre 50 y 100 metros, tiene la capacidad de provocar una gran catástrofe, por lo que su estudio es una obligación.
Por ejemplo, la NASA ha pronosticado en qué zonas del planeta Tierra podría chocar si se cumplen sus estimaciones:
- Océano Pacífico oriental: un impacto en el océano podría desencadenar tsunamis de gran magnitud.
- Sudamérica: países como Colombia, Venezuela y Ecuador se encuentran en la zona de posible impacto terrestre.
- Océano Atlántico: un impacto en estas aguas podría provocar grandes olas que amenazarían las zonas costeras.
- África: países como Nigeria, Camerún y la República Democrática del Congo están en el corredor de riesgo.
- Mar Arábigo: podría afectar a países como Omán, Pakistán e India.
- Sur de Asia: las zonas de India y Bangladesh se encuentran dentro de las zonas de posible impacto.
¿El asteroide que amenaza la tierra puede impactar contra España?
Aunque podrían producirse variaciones, ni la NASA ni el resto de agencias ha identificado a España dentro del corredor de riesgo del asteroide YR4.
Esto lo saben mediante las simulaciones de trayectoria, las cuales se actualizan conforme añaden nuevos datos e indican cuáles son las regiones más amenazadas del planeta.
Sin embargo, los expertos han avisado de que cualquier cambio en la órbita del asteroide podría ampliar las áreas de riesgo o modificarlas.
La fecha exacta en la que YR4 llegará a la Tierra
Actualmente, YR4 todavía está a 56 millones de kilómetros de la Tierra, pero al ser tan peligroso todas las agencias lo están monitoreando.
Por ello, los científicos han señalado cuál será el momento donde estaremos más cerca de que el impacto ocurra.
Si se cumplen sus pronósticos, el 22 de diciembre de 2032 el asteroide pasará a 106 kilómetros de nuestro planeta.
Lo último en Ciencia
-
Alerta urgente entre los expertos: un ‘mega tsunami’ está a punto de llegar a estas zonas
-
Ni uno ni dos: la NASA revela la sorprendente cantidad de planetas del Sistema Solar que tienen anillos
-
La ciencia habla sobre cuál va a ser el verdadero final de la Tierra y no es como dice Elon Musk
-
El papel de las membranas celulares en el origen de la vida
-
La Luna como destino principal de la tecnología espacial en 2025
Últimas noticias
-
El nº 2 de Marlaska deja Interior en pleno escándalo por la operación del PSOE contra la UCO
-
Éste es el motivo por el que recomiendan no volver a consumir sardinas en lata
-
Sara Aagesen niega «tajantemente» que el apagón «fuera un experimento del Gobierno»
-
La Generalitat Valenciana solicita incorporarse a la investigación ministerial del gran apagón de abril
-
Euromillones: comprobar el resultado del sorteo de hoy martes, 27 de mayo de 2025