El telescopio CHIME podría ser capaz de resolver el misterio de las FRB
El poderoso telescopio canadiense podría definir la procedencia de las ráfagas rápidas de radio
Recientemente se detectaron nuevas FRB, las conocidas como ráfagas rápidas de radio que algunos quieren interpretar como mensajes alienígenas, pero que, por misteriosas que sean, no somos capaces de entender, aunque tal vez el telescopio CHIME sea capaz de ayudarnos en esta ardua tarea.
Recordemos que las FRB o ráfagas de energía llegan a la Tierra en forma de pulsos de radio intermitentes que duran apenas unos milisegundos y terminan por desvanecerse. Además, son señales muy débiles, de ahí que sean muy difíciles de detectar.
Es cierto que, aunque se han elaborado varias hipótesis, todavía no hemos sido capaces de desvelar en qué consisten con exactitud estos pulsos de radio. Así pues, se han convertido en un gran misterio para la astrofísica, pues estas señales que recorren miles de millones de kilómetros desde el espacio profundo hasta nuestro mundo son realmente sorprendentes y desconocidos.
Cómo ayudará el telescopio CHIME a dilucidar qué son las FRB
Recordemos que estos pulsos recorren enormes distancias y atraviesan todo tipo de elementos espaciales, desde materia y energía oscura hasta nubes de gas intergaláctico.
Los astrofísicos creen que proceden de fuentes de elevada energía que se ubican en otras galaxias, generalmente muy lejanas. Es decir, tienen un origen muy peligroso para el ser humano, pues podrían tener como fuente una estrella de neutrones de rotación rápida o un agujero negro, en ningún caso, o en casi ninguno, una inteligencia extraterrestre.
Algunos creen que podrían tener fuente alienígena, ya que son intermitentes y se repiten con frecuencias variables, pero es complicado establecer esto y ya sabemos que la inteligencia extraterrestre nunca es la respuesta.
Sea como fuere, en Canadá se ubica el telescopio CHIME, que ha sido capaz de detectar una nueva ráfaga de radio intermitente, lo que asegura que es de origen extragaláctico.
Este nuevo hallazgo podría ser la punta del iceberg, pues nos da un punto de partida desde el que empezar a estudiar e investigar este fenómeno que inquieta a los científicos.
Así pues, este observatorio astrofísico ubicado en la Columbia Británica canadiense que tenía como objetivo detectar este tipo de manifestaciones extragalácticas, de momento, cumple con su cometido.
Gracias a él hemos podido estudiar el comportamiento intermitente de las FRB, de ahí que algunos presupongan que puedan ser extraterrestres, y que no se captaban porque no teníamos la tecnología adecuada hasta ahora.
Hoy se pueden detectar señales de radio de frecuencia muy baja, lo que, sin duda, pronto nos servirá para dilucidar cómo se explica este enigma.
Temas:
- Universo
Lo último en Ciencia
-
¿Puede un virus curarte? Así es la terapia con fagos paso a paso
-
Los científicos piden que miremos al cielo porque lo que llega hoy es histórico: a partir de esta hora
-
Conmoción entre los científicos: encuentran en Groenlandia restos de uno de los mamíferos más primitivos conocidos
-
Bombazo en la geología: los científicos ya saben cómo llega el oro a la superficie desde el centro de la Tierra
-
Descubierto un tercer tipo de imán: altermagnetismo
Últimas noticias
-
Cristiano Ronaldo no para de marcar: supera a Messi y se acerca a los 1.000 goles
-
Adiós al horno: el dinero que ahorras usando la freidora de aire, según la OCU
-
Noel Bayarri desvela cuánto le pagaban en ‘Mujeres y Hombres y Viceversa’ y toda la verdad sobre su final
-
Soy mecánico y éste es el único coche que me compraría en España: «Sólo van…»
-
Ni Asturias ni Cádiz: la provincia con la gastronomía más infravalorada de España, según National Geographic