El taxi volador está a la vuelta de la esquina
La revolución tecnológica que vivimos parece imparable. Por eso, no es extraño que países como Reino Unido o Japón estén apostando, igual que empresas como Uber, por el futuro del taxi volador que, aunque parezca sorprendente, está ya a la vuelta de la esquina.
Está claro que el tráfico de las grandes ciudades tiene difícil solución. Ahora bien, si buscamos descongestionar las urbes más grandes del mundo, ¿podría ser el cielo la próxima frontera? Así lo piensan cada vez más personas. De hecho, muchos países comienzan a tocar su legislación para encontrar la solución en el espacio aéreo.
Cada vez son más empresas las que se centran en esta tecnología. Si bien Tesla o Google han apostado claramente por el coche autónomo, otras como Vertical Aerospace, de Bristol, tienen claro que el futuro pasa más bien por los cielos.
Esta compañía acaba de desarrollar un vehículo aéreo con sistema eléctrico que permite aterrizar y despegar de forma vertical. El día que tengan la suficiente autonomía y capacidad para hacer un buen número de kilómetros sin tener que repostar, está claro que habremos tocado un nuevo hito histórico en el mundo, pero parece que dicho día no anda muy lejos.
El taxi volador cambia asfalto por aire
De momento, los proyectos que se están desarrollando a lo largo y ancho del mundo parecen tener únicamente beneficios a corto plazo. Por ejemplo, se mueven con energía eléctrica, por lo que reducen en gran medida las emisiones de dióxido de carbono y no afectan al medio ambiente.
Estos vehículos se inspiran en los helicópteros y en los drones. Para ello, añaden varias hélices que se distribuyen entre la parte delantera y trasera para que el transporte sea sencillo y los despegues y aterrizajes en vertical.
También cabe añadir que estos vehículos serían principalmente autónomos. Es decir, añadirían tecnología de forma que sus sistemas prefijarían una ruta y se moverían hasta llegar al destino. Ahora bien, dicha tecnología todavía es muy embrionaria, pero se trabaja en pro de esta ventaja.
A día de hoy, se sabe que más de 20 compañías trabajan en el desarrollo de estos vehículos, algunas tan importantes como la citada Uber, pero también Toyota, Airbus, Boeing o Japan Airlines.
Además, la Autoridad de Aviación Civil de Inglaterra ya está trabajando en los primeros proyectos en materia legal para encajar este tipo de vehículo en el cielo de sus ciudades y que no atañan a la seguridad aérea. Así que, tal vez en breve, sean algo habitual en el panorama de las urbes más importantes del mundo.
Temas:
- Taxis
Lo último en Ciencia
-
Descubrimiento asombroso: la NASA halla extraños cristales amarillos en Marte que revelan secretos ocultos
-
Adiós a las aves como las conocíamos: un fósil de 149 millones de años podría reescribir la historia
-
Los drones en la Industria Cinematográfica: Un nuevo estándar en la filmación
-
China descubre un nuevo coronavirus de murciélago que puede contagiarse a los humanos
-
Descubrimiento valorado en 5,6 billones de euros: geólogos encuentran el mayor yacimiento de hierro de la historia
Últimas noticias
-
Tebas también machaca al Barça: le pone el peor horario posible mientras el Benfica aplaza su duelo de liga
-
La surrealista interpretación de García Verdura en la expulsión de De Frutos: «Uso de fuerza excesiva»
-
Elecciones Alemania 2025, en directo hoy: votaciones, resultados y última hora
-
China se prepara para un posible impacto del asteroide 2024 YR4: así es su nueva Fuerza de Defensa Planetaria
-
Última hora del estado de salud del Papa Francisco: lleva cánulas nasales para recibir oxígeno