Las supernovas y la vida en la Tierra parecen estrechamente conectadas
¿Cómo son las supernovas en el espacio? ¿Tienen alguna relación o conexión sobre la vida en la Tierra? Aquí te contamos un poco más sobre este tema.
Supernova, explosión de estrellas
¿Han explotado estrellas en los últimos siglos?
Razones para mirar una estrella
Las supernovas han establecido condiciones esenciales para la vida en la Tierra, según afirma un grupo de investigadores tras un nuevo estudio astronómico. Las supernovas influyen en el clima de nuestro planeta, pues cuando las estrellas pesadas explotan, producen rayos cósmicos hechos de partículas elementales con enormes energías, que viajan a nuestro sistema solar y chocan con la atmósfera, ionizándola. ¿Conoces lo que es una estrella supernova? ¿Qué papel y qué influencia tienen este tipo de entidades en el espacio en general y sobre nuestra vía láctea?
Estrecha conexión de la materia orgánica y las supernovas
La evidencia recientemente encontrada demuestra una estrecha conexión entre la fracción de materia orgánica enterrada en los sedimentos y los cambios en la ocurrencia de supernovas. Para los analistas, esta correlación ha resultado evidente durante los últimos 3500 millones de años y han encontrado mayor detalle durante los 500 millones de años anteriores.
Según el investigador principal, el doctor Henrik Svensmark de DTU Space, las supernovas influyen directamente en las condiciones esenciales de la vida en nuestro planeta.
Un alto número de supernovas conduce a un clima frío con una diferencia de temperatura que es significativa entre el ecuador y las regiones polares. Esto resulta en fuertes vientos y mezcla de océanos, condiciones vitales para entregar una gran cantidad de nutrientes a los sistemas biológicos.
Materia orgánica y supernovas
La alta concentración de nutrientes conduce a una mayor bioproductividad y a un entierro más extenso de la materia orgánica en los sedimentos, explican los investigadores. Un clima cálido tiene vientos débiles y menos mezcla de los océanos, un menor suministro de nutrientes, una menor bioproductividad y menos enterramiento de materia orgánica.
Una consecuencia sorprendente de la influencia de las supernovas es que el traslado de la materia orgánica a los sedimentos es indirectamente la fuente de oxígeno. La fotosíntesis produce oxígeno y azúcar a partir de la luz, el agua y el CO2. Sin embargo, si el material orgánico no se mueve a los sedimentos, el oxígeno y la materia orgánica se convierten en CO2 y agua.
El entierro del material orgánico evita esta reacción inversa, por lo que la incidencia de las supernovas es determinante, ya que controlan indirectamente la producción de oxígeno.
La evidencia empírica muestra que el clima de la Tierra cambia cuando cambia la intensidad de los rayos cósmicos. La frecuencia de las supernovas puede variar en altísimos porcentajes, en escalas de tiempo geológicas, y los cambios climáticos resultantes serían considerables, concluyen.
¿Te interesa este tema? Deja tus comentarios sobre estos interesantes hallazgos sobre la relación de las supernovas y la vida en la Tierra. Pincha en los enlaces de tus redes sociales favoritas y comparte esta información con tus amigos.
Temas:
- Estrellas
Lo último en Ciencia
-
Bombazo en la minería: los científicos hallan «cantidades significativas» de minerales raros en las minas de carbón
-
Bombazo en la industria robótica: un robot aprende a voltear un huevo en la sartén viendo vídeos de humanos
-
No estamos preparados: el 19 de diciembre puede cambiar todo con el 3I/ATLAS y los científicos tiemblan
-
Soy podóloga y esto es lo que te pasa si andas descalzo por casa: «La ciencia lo…»
-
El animal que va a dominar la Tierra después de nuestra extinción: nadie lo habría imaginado
Últimas noticias
-
Soy experta en finanzas y te recuerdo que Hacienda tiene mucho que ver en tu cesta de Navidad
-
Adiós al caos de cables: Lidl lanza un multicargador por solo 15 € que lo soluciona en minutos
-
Adiós para siempre a los tratos verbales: los agricultores tendrán que hacer contratos incluso si no hay pagos
-
La AEMET pide prudencia por las fuertes lluvias que llegan: alerta naranja en estas las zonas de España
-
Inda: «Alberto, Santiago, entendeos, porque el enemigo es Pedro Sánchez»