STAR, el robot que hace cirugías sin intervención humana
La robótica llega a la biomedicina con resultados más que aceptables. Un nuevo robot, llamado STAR, ya hace cirugías sin necesidad de intervención humana.
Cirugía robótica, tratamiento eficaz
Ventajas de la cirugía robotizada
Cirugía robótica Da Vinci
STAR, el Robot Autónomo de Tejido Inteligente, ha realizado por primera vez un procedimiento mínimamente invasivo sin asistencia humana: una compleja cirugía laparoscópica en el tejido blando de un cerdo. El robot pudo unir con costuras milimétricas dos extremos del intestino, una intervención que se considera particularmente compleja en la disciplina suprema de la cirugía gastrointestinal. El éxito de esta tarea, que requiere de un altísimo grado de precisión, es un paso significativo en la robótica hacia una cirugía totalmente automatizada. A continuación, desarrollamos un poco más el tema.
El auge de los robots para cirugía
Hace mucho tiempo que la automatización ha llegado a la cirugía, para colaborar con los médicos en sus intervenciones. Pero lo que se considera un obstáculo es que estos dependen de la ayuda humana, incluso debían ser controlados por una persona especializada a distancia.
Los robots utilizados en cirugías, hasta ahora, tenían una gran desventaja: requerían de grandes incisiones, necesarias para insertar cámaras y sensores. El robot actual se basa en un modelo de 2016, que tuvo éxito en la misma tarea, pero que tuvo que realizar grandes incisiones para acceder al intestino.
Pero el nuevo robot quirúrgico, llamado STAR, ha logrado superar estos obstáculos. Así lo explican los desarrolladores, un equipo de científicos liderado por Axel Krieger, de la Universidad Johns Hopkins en Baltimore, EE.UU, Jin Kang, profesor de la universidad y colaboradores del Children’s National Hospital en Washington, DC.
Habilidades de STAR, el Robot Autónomo de Tejido Inteligente
Según Krieger, STAR es especial porque es un sistema robótico que planifica, ajusta y ejecuta el procedimiento quirúrgico con una intervención humana mínima. También destacó otra característica especial: funciona por laparoscopia, que solo requiere de pequeñas incisiones en la pared abdominal.
En las pruebas, el robot pudo conectar dos partes del intestino de un cerdo, un procedimiento que se considera muy difícil, ya que el más mínimo error, como un muy ligero temblor, puede causar fugas y consecuencias graves para el paciente. Además, STAR se destacó en la anastomosis intestinal, un procedimiento muy complejo que requiere de un alto nivel de precisión y movimiento repetitivo.
El investigador aseguró que los resultados muestras que es posible automatizar una de las tareas más complejas y delicadas de la cirugía. STAR repitió este procedimiento en cuatro animales y los resultados exceden el trabajo que podría haber realizado un humano en este procedimiento.
El equipo, en última instancia, expresó que espera que el robot pueda ayudar a obtener mejores resultados en las intervenciones quirúrgicas en lugares alejados, donde no se dispone de un cirujano.
Deja tus comentarios sobre este nuevo robot quirúrgico STAR o pincha en los botones sociales y comparte esta buena noticia con tus amigos.
Temas:
- Robótica
Lo último en Ciencia
-
¿Cuántas veces puede despegar Starship al año? Lo que dice la nueva autorización
-
Descubren en el Río Tajo ejemplares de un animal enorme que se creía extinto en la península
-
Si te distraes no estás perdiendo el tiempo, sino aprovechándolo: lo confirma un nuevo estudio científico
-
Aviso urgente de la NASA: llega un ‘cacahuete cósmico’ a la Tierra y no estamos preparados para lo que va a pasar
-
Los científicos ponen el grito en el cielo: alertan del peligro de los alimentos veganos como sustituto de la carne
Últimas noticias
-
Se va la vaguada y Roberto Brasero avisa de lo que nos espera tras las lluvias: no es normal
-
Quién es María Pérez: de dónde es, quién es su pareja y cuántas medallas tiene la atleta
-
Jorge Rey alerta de lo que llega en las próximas horas y no estamos preparados: «Un importante anticiclón»
-
Histórica María Pérez: revalida su corona en los 35 kilómetros marcha y ya es tricampeona del mundo
-
Así tienen que ser las cocinas de las personas de más de 65 años, según el interiorista Alberto Aranda