El sistema de corrientes del Atlántico podría estar acercándose al umbral crítico
¿Está cambiando nuestro planeta? ¿Se acerca deprisa el temido cambio climático? El sistema de corrientes del Atlánticos se acelera cada vez más.
¿Se está deteniendo la corriente del golfo?
¿Está cambiando el color del mar por el cambio climático?
¿Cuál es el océano más grande del mundo?
Una importante corriente del Océano Atlántico, la denominada Circulación de Vuelco Meridional del Atlántico (AMOC), ha estado perdiendo estabilidad en el transcurso del siglo pasado. Según una nueva investigación, este sistema de corrientes oceánicas podría colapsar, lo que podría ocasionar graves consecuencias.
Las corrientes influyen en los sistemas meteorológicos
La principal corriente oceánica atlántica, a la que también pertenece la corriente del Golfo, pudo haber estado perdiendo estabilidad y así lo demuestra el nuevo estudio publicado en Nature Climate Change.
La circulación de vuelco meridional del Atlántico (AMOC) transporta masas de agua caliente desde los trópicos hacia el norte, en la superficie del océano, y masas de agua fría hacia el sur, por el fondo, lo que resulta relevante para las temperaturas relativamente suaves en Europa.
La pérdida de estabilidad podría conducir al colapso
Niklas Boers, del Instituto Potsdam para la Investigación del Impacto Climático de la Freie Universitat Berlin y la Universidad de Exeter, indica que el vuelco meridional del Atlántico es realmente uno de los sistemas de circulación clave de nuestro planeta.
Ya se sabe por algunas simulaciones hechas en computadoras y por datos del pasado de la Tierra, los llamados registro proxy paleoclimáticos, que el AMOC puede exhibir, además del modo fuerte que ha alcanzado en la actualidad, un modo de operación alternativo y sustancialmente más débil. Esto significa, asegura Boers, que las transiciones abruptas entre los dos modos de circulación son en principio posibles.
Se ha demostrado que el AMOC se encuentra en su punto más débil en más de 1000 años. Sin embargo, ha quedado abierta la cuestión de si el debilitamiento observado corresponde a un cambio en el estado medio de circulación, o si está asociado a una pérdida real de estabilidad dinámica.
Según el especialista, la diferencia es crucial, ya que la pérdida de estabilidad dinámica implicaría que el AMOC se ha acercado a su umbral crítico, más allá del cual podría ocurrir una transición sustancial, y en la práctica un pasaje irreversible al modo débil.
La entrada de agua dulce es otro factor relacionado
Otro de los factores que suman al efecto directo que el calentamiento del Océano Atlántico tiene en su circulación es la entrada de agua dulce. Las principales entradas se deben al derretimiento de la capa de hielo de Groenlandia, al derretimiento del hielo marino, al aumento de las precipitaciones y al escurrimiento de los ríos.
El agua dulce es más ligera que el agua salada y reduce la tendencia del agua a hundirse desde la superficie a mayores profundidades, lo que se considera uno de las razones impulsoras del vuelco.
Deja tus comentarios sobre este tema y comparte esta noticia en tus redes sociales favoritas.
Temas:
- Océanos
Lo último en Ciencia
-
Descubrimiento del Perucetus colossus: el gigante de los océanos prehistóricos
-
Reconstruyen el rostro de una mujer que vivió en Grecia antes de la guerra de Troya: «Me dejó sin aliento»
-
Gran hallazgo en medicina dental: médicos japoneses desarrollan una fórmula para regenerar los dientes
-
Increíble pero cierto: una nueva tecnología logra contar los árboles de China y crear su mapa forestal
-
La AEMET da la razón a la NASA: pide que nos preparemos para dejar de vivir en estas ciudades de España
Últimas noticias
-
Cómo se escribe exigencia o ecsigencia
-
La expresión que toda España dice a diario, pero casi nadie sabe que procede de un pueblo de Madrid
-
María Zabay: «‘Valentina’ va de quienes luchan por sus sueños cada día, caen y vuelven a levantarse»
-
GP de Qatar de MotoGP hoy: horario y dónde ver la carrera en directo, online y canal de televisión
-
Carlos Alcaraz – Musetti: a qué hora juega hoy y dónde ver en directo la final del Masters de Montecarlo por TV y online