Inventan unos sensores que envían la información corporal al móvil
Las nuevas tecnologías y la medicina van unidas de la mano hacia lo que parece un camino plagado de éxitos. Hace poco examinábamos las cualidad es de los fotorreceptores que podrían acabar con la ceguera o los nanobots capaces de actuar ante los tumores. En este caso hablamos de unos sensores implantables que permiten alertar al organismo de posibles problemas corporales a través de un simple smartphone. Unos dispositivos pioneros que pueden aplicarse a todo tipo de situaciones y que ha sido presentados en la Reunión y Exposición Nacional de la American Chemical Society (ACS).
Control total
El control del organismo de forma minuciosa puede ayudar a prevenir los numerosos riesgos innecesarios que suelen surgir en situaciones extremas. Por eso desde Profusa han decidido crear unos impresionantes sensores implantables de ínfimo tamaño protegidos por una cubierta de hidrogel flexible que lo aísla de los golpes. Un dispositivo que funciona por medio de un tipo de molécula colorante que, unida al hidrogel, reacciona ante parámetros tan dispares como el oxígeno, el dióxido de carbono, el lactato o la glucosa. Si hablamos de la implantación, este pequeño sensor se sostiene contra la piel por medio de un parche y es capaz de trasmitir de forma inalámbrica todos y cada uno de los datos necesarios a un smartphone, tables u ordenador. Un proceso que se realiza al instante.
Cabe destacar que ya existen otros sensores implantables de este tipo. Sin embargo, todo ellos provocan una respuesta inmune del cuerpo generando numerosas células inflamatorias o tejido cicatricial. Un mecanismo corporal que puede impedir las labores del propio dispositivo. No obstante, el sensor de Profusa tiene un composición y estructuras imperceptibles por parte del cuerpo humano, por lo que puede realizar su trabajo de forma adecuada. Es necesario señalar que ya han comenzado las tareas de comercialización de unos sensores que están dando muy buenos resultados en cuanto a rendimiento se refiere.
Temas:
- Biotecnología
- Smartphone
Lo último en Ciencia
-
Los científicos no dan crédito: avistan en la Antártida un calamar de sangre roja que jamás se había filmado
-
Ni un ser vivo ni un objeto: los científicos descubren una nueva forma de vida sin ADN y no saben clasificarla
-
Las Leónidas, qué son, cómo se producen, cómo verlas
-
Emerge un depredador de 14.000 años en el hielo siberiano y lo que encuentran en su estómago deja en shock a todos
-
Adiós a los días de 24 horas: la ciencia confirma el cambio radical que ha llegado a la Tierra
Últimas noticias
-
Rodrigo de Paul deja el Atleti y se marcha al Inter de Miami de Lionel Messi
-
Bruselas expedienta a España por la legislación que permite al Gobierno parar la OPA de BBVA a Sabadell
-
Palomo Spain dice adiós a ‘Maestros de la Costura’: por qué se va del programa y quién le sustituirá
-
El día más corto de nuestra vida está a punto de llegar: un experto lo ha confirmado y no hay vuelta atrás
-
El alucinante cambio físico de Serena Williams después de su retirada