Según la ciencia, tu perro entiende lo que le dices
Tu perro entiende lo que le dices mucho mejor de lo que crees, incluso mejor de lo que pensaba la ciencia. No cabe duda de que los destinos caninos y humanos han ido juntos durante miles de años, no es extraño que la comunicación entre ambas especies haya evolucionado bastante, más de lo que buen número de expertos considera.
Sin duda, el perro es el mejor amigo del hombre desde hace centenares de años, y eso no es casualidad. Así al menos se desprende de un nuevo estudio que acaba de ser publicado en la revista Frontiers, y en el que se afirma que el entendimiento canino a lo que le decimos sería mucho mayor de lo que hasta ahora se ha creído.
Hasta ahora sabíamos a ciencia cierta que el lenguaje corporal es muy importante para que un perro nos entienda. Los gestos, el tono de voz y la mirada le facilitan la labor para interpretar nuestros mensajes, además de ciertos vocablos que, a base de repetirlos, acaban por entender perfectamente.
Ahora, el nuevo estudio afirma que la comunicación con los perros iría más allá del estímulo-respuesta y del lenguaje corporal que usamos para comunicarnos con nuestro amigo canino.
Por qué tu perro entiende lo que le dices
Para llegar a esta conclusión, los científicos han estudiado a 12 perros de diversas razas entrenados por sus dueños para diferenciar entre dos objetos, de forma que puedan ir a por ellos cuando el dueño los nombre.
Durante las pruebas, se ha observado a los perros en base a resonancias magnéticas a las que han sido sometidos. Así, se ha podido estudiar la actividad cerebral del canino mientras realiza las pruebas.
Los canes pudieron identificar y diferenciar los objetos. Luego, los dueños volvieron a mencionar el nombre de los objetos, pero mezclados con palabras sin sentido, tipo bobbu. Además, mostraban a los perros el objeto en cuestión y otros al azar, como muñecos.
Según las resonancias magnéticas, la actividad cerebral canina aumentaba cada vez que se pronunciaba la palabra inventada y también cuando aparecían nuevos objetos.
¿Qué quiere decir? Que los perros, al querer complacer a sus dueños, se esfuerzan por comprender, lo que provoca el aumento de actividad cerebral. Y es que, al no conocer estas palabras, el animal las intenta procesar para diferenciar las que sabe de las que no. Esto puede servir como motivación para comprender, ya que tiene representación neuronal.
Temas:
- Perros
Lo último en Ciencia
-
Descubren una inquietante anomalía radiactiva en el fondo del Pacífico que deja sin respuestas a los científicos
-
El motor de hidrógeno más prometedor de la historia… cancelado: se ha descubierto «algo»
-
La cirugía cambia para siempre: presentan el robot más pequeño del mundo y mide menos de un milímetro
-
El suelo de Suecia está subiendo y los científicos detectan un misterioso cambio en la gravedad
-
¿Estamos preparados para colonizar la Luna?
Últimas noticias
-
Real Sociedad – Midtjylland: a qué hora es y dónde ver en directo por TV y online el partido de la Europa League
-
El sevillano Medina Cantalejo ata la reforma arbitral del CTA: tres clubes andaluces afines decidirán su futuro
-
Descubren un túnel entre Ceuta y Marruecos en la investigación que implica al partido de Fatima Hamed
-
Cofares recibe al presidente y al director general de la Asociación Europea de Distribuidores Farmacéuticos
-
La impunidad de Mapi León