El satélite español PAZ será lanzado al espacio por SpaceX
SpaceX puede definirse como una de las compañías del momento. La empresa capitaneada por Elon Musk se mantiene firmemente como una tendencia constante a la hora de hablar de ingeniería aeroespacial. Hace poco hablábamos de la misión Falcon Heavy y la curiosa idea de mandar un Tesla a la órbita de Marte. En este caso, la compañía norteamericana ha decidido aliarse con nuestro país para mandar al espacio el satélite español PAZ. Un despegue que tendrá lugar el próximo sábado 18 de febrero a las 6:16 horas (15:16 hora española). ¡No te lo pierdas!
SpanishX
La base militar de Vandenberg (California) ha sido el lugar elegido por SpaceX para llevar a cabo una de las misiones espaciales más importantes de nuestro país. El satélite de observación PAZ surcará el espacio gracias al potente cohete Falcon 9 para realizar numerosas tareas de reconocimiento relacionadas con el sistema solar y las aplicaciones militares, científicas y comerciales. El lanzamiento, previsto anteriormente para el viernes, se ha retrasado unas 24 horas con la finalidad de «proporcionar tiempo adicional para comprobaciones de los sistemas antes del lanzamiento», según comentan desde SpaceX.
Static fire test of Falcon 9 complete—targeting February 17 launch of PAZ from Vandenberg Air Force Base in California.
— SpaceX (@SpaceX) February 11, 2018
El tiempo al detalle
La clave reside en profundizar en los parámetros atmosféricos con la finalidad de aumentar la precisión a la hora de predecir los aspectos meteorológicos, sobre todo las lluvias más intensas. Todo ello gracias a un sistema creado por el Instituto de Ciencias del Espacio: «La polarimetría nos permitirá probar cosas nuevas, conceptos de medida que nunca antes se habían planteado», explica Estel Cardellach, investigadora del Instituto de Ciencias del Espacio.
PAZ se define como un satélite hexagonal de cinco metros de longitud y un peso total de 1,4 toneladas, por lo tanto, está planeado que se sitúe en la órbita terrestre baja para que pueda cubrir una superficie total de 300.000 kilómetros cuadrados. Otro de los aspectos destacados de esta misión reside en que el satélite lanzado por SpaceX captará un total de 100 fotografías de la Tierra cada 24 horas. Se trata de una especie de fotógrafo incansable que realizará operaciones de vigilancia y cartografía controlando las fronteras y monitorizando el tráfico de barcos del Mar Mediterráneo.
Lo último en Ciencia
-
Los científicos se ponen a temblar: detectan niveles peligrosos de pesticida en ríos españoles como el Ebro
-
El hallazgo que estremece a la comunidad científica: un matemático resuelve el problema que nadie pudo descifrar
-
El vínculo entre las ardillas del Polo Norte y los viajes interestelares que deja a los científicos sin palabras
-
Los científicos no dan crédito: descubren que los animales marinos se pasean cerca de las turbinas eólicas
-
SpaceX prueba un cohete reutilizable para sus misiones lunares
Últimas noticias
-
España sigue presionando a la UE con el catalán: propone una oficialidad parcial en 2027
-
Muere Sebastião Salgado, el gran fotógrafo de la naturaleza y la luz, a los 81 años
-
Ronaldo Nazario vende el Real Valladolid a un grupo de inversión norteamericano
-
El Ibex 35 logra cerrar en positivo tras admitir EEUU que los aranceles «son una medida de presión»
-
Trump intensifica la guerra comercial: amenaza con aranceles del 50% a la Unión Europea a partir de junio