Sanidad dice ahora que el caso de Toledo no es cólera, sino una gastroenteritis por la misma bacteria
El Ministerio de Sanidad ha precisado esta tarde que no considera un caso de cólera el de la menor atendida por un problema gastrointestinal en un centro sanitario de la Comunidad de Madrid que identificó la bacteria. El departamento de Carolina Darias ha señalado ahora que «el agente patógeno de este caso es ‘Vibrio Cholerae’ no toxigénico y, por tanto, no se considera un caso de cólera, sino de una gastroenteritis por ‘vibrio’».
Las mismas fuentes explican, según recoge Europa Press, que tras detectarse el caso, se contactó con el Instituto de Salud Carlos III, que realizó los estudios microbiológicos y acabó descartando el diagnóstico de cólera ante la ausencia en la bacteria de la toxina causante de esa enfermedad.
Asimismo, se han realizado las oportunas acciones de salud pública y de coordinación entre las administraciones implicadas, añaden. En este sentido, se ha procedido al análisis y control de la zona y de las aguas del inmueble y aledaños de la Comunidad de Castilla-La Mancha, donde previamente había estado la paciente. De hecho, el Gobierno de Castilla-La Mancha ha precintado una finca ubicada en la provincia de Toledo después de que la menor declarara haber bebido agua del inmueble.
La propia directora general de Salud Pública de la Consejería de Sanidad de Madrid, Elena Andradas, había comentado en la mañana de este miércoles que se había «producido un caso de cólera diagnosticado en la Comunidad de Madrid» y que se comunicó, no sólo al Ministerio de Sanidad, sino también «a la administración territorial correspondiente con la intervención de los inspectores de salud pública».
Por su parte, fuentes de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid han apuntado al respecto que esta paciente estuvo ingresada en un centro privado de la comunidad y que ya ha recibido alta hospitalaria.
Temas:
- Ministerio de Sanidad
Lo último en Ciencia
-
La AEMET da la razón a la NASA: pide que nos preparemos para dejar de vivir en estas ciudades de España
-
Desarrollo de órganos en laboratorio: ¿el fin de las listas de espera para trasplantes?
-
Un gigantesco iceberg se parte en la Antártida y deja al descubierto un ecosistema submarino inédito
-
Los científicos se ponen en lo peor tras lo que han descubierto en el océano: las consecuencias son fatales
-
Regeneración de aguas: hacia procesos más sostenibles y eficientes
Últimas noticias
-
GP de Baréin de F1 2025: a qué hora, dónde ver en directo, online y en qué canal de TV
-
GP de Qatar de MotoGP: horario y dónde ver la carrera en directo, online y por televisión
-
Chenoa desvela el romance secreto mejor guardado de ‘OT 1’: «Rosa pilló a Gisela»
-
Jornada 31 de la Liga: resumen de los partidos
-
Leganés – Barcelona: horario y dónde ver online y por televisión en directo el partido de Liga hoy