La realidad virtual te transporta al centro de la Vía Láctea
El ser humano siempre ha querido conquistar el espacio. Las curiosidades del cosmos se enmarcan en el primer renglón de las incógnitas por resolver de los seres humanos. De momento, es imposible viajar a nuestro aire por el universo pero existen mecanismos con los que poder simular de la mejor forma esa increíble experiencia. La realidad virtual se ha convertido en uno de los inventos más importantes de los últimos años. El ámbito de los videojuegos ha conseguido sacar partido de una tecnología diferente que puede conseguir que hasta el más incrédulo disfrute de una aventura extraordinaria ¿Y si te decimos que puedes viajar al centro de la Vía Láctea sin moverte de tu casa? Increíble, pero cierto.
Un viaje espacial
La Tierra se sitúa a 26.000 años luz del centro de nuestra galaxia. Una distancia imposible de alcanzar, incluso por las sondas más potentes. Sin embargo, existe una forma de conocer los misterios del cosmos sin moverte de casa. Se trata de un espectacular vídeo creado por el Very Large Telescope del Observatorio Europeo Austral (ESO) con el que podrás adentrarte de lleno en lo más profundo de la Vía Lactea. Consiste en una exploración virtual en 360º mediante la cual podremos controlar cada uno de los pasos de la ruta espacial al mismo tiempo que disfrutamos de las estrellas y astros más conocidos de la galaxia.
Agujeros negros, asteroides, agujeros de gusano, meteoritos, satélites… El espacio se muestra ante nuestros ojos en una nueva forma de aprender dividida en dos simulaciones que abarca un periodo máximo de 500 años. Cabe destacar que todo tiene su origen en los datos infrarrojos proporcionados por el Very Large Telescope del Observatorio Europeo Austral. Un total de 30 enormes gigantes estelares denominados bajo el nombre de estrellas Wolf-Rayet que se mueven a 1,5 años luz del centro de la Vía Láctea.
La experiencia se vuelve increíble por medio de las Samsung Gear VR, las Google Cardboard o las nuevas gafas de Xiaomi. No obstante, si no dispones de este tipo de tecnología, siempre puedes disfrutar del vídeo de la manera habitual moviéndote a través del cosmos por medio del joystick circular que aparece en la parte superior del vídeo ¡A disfrutar!
Lo último en Ciencia
-
Ni respuestas rápidas ni memorizar todo: la característica que demuestra que una persona es inteligente, según la psicología
-
Aviso importante de los expertos: el volcán que puede cambiarlo todo en Estados Unidos
-
Un hallazgo inaudito reescribe la historia: las pirámides de Egipto no son como pensábamos
-
Descifran el ADN de especies extintas: ventanas al pasado evolutivo
-
El electrodoméstico que todos tenemos en la cocina y que contiene oro de 22 quilates: ya se puede extraer
Últimas noticias
-
Trasladan a la península al guineano que mandó al hospital a cinco trabajadores del CETI de Ceuta
-
Horarios de la F1 en el GP de Japón y dónde ver los libres de Fórmula 1 en directo online gratis y por televisión
-
Visto para sentencia el juicio contra Bruno da Silva por la querella presentada por Onofre Pascual
-
La aportación del sanchismo a la historia de España: Don Pelayo era un delincuente
-
Una guía escolar del Gobierno reescribe la Reconquista española y acusa a Don Pelayo de «evasor fiscal»