¿La radiación de los móviles puede provocar cáncer?
Las nuevas tecnologías han irrumpido en nuestra sociedad como un tren de cercanías a toda velocidad. Tablets, ordenadores, televisores… Existe un gran número de dispositivos de este tipo, sin embargo, si hay uno que destaca por encima de todos ese es el smartphone. Los móviles se han convertido en un valor seguro de la gran mayoría de los habitantes del primer mundo. Un terminal cada vez más completo que siempre ha estado rodeado de controversia ¿Las radiaciones producidas por los móviles pueden ser cancerígenas? Un nuevo estudio ha respondido a la pregunta.
Un debate interminable
Muchos han sido los rumores de los posibles efectos cancerígenos producidos por las radiaciones móviles. Por eso desde la FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos) han querido realizar un estudio masivo con la finalidad de aclarar esta cuestión de una vez por todas. El experimento consistió en exponer, durante dos años, a numerosos ratones de laboratorio a la radiación producida por los móviles. Con el paso del tiempo, algunos roedores macho comenzaron a desarrollar tumores en los tejidos de los oídos y diversas partes de su organismo. Sin embargo, las hembras no tuvieron ningún tipo de problema similar ¿Por qué?
La razón es meramente biológica. Las ratas macho envejecen mucho más deprisa que las hembra, por hacer una comparación, un roedor macho de dos años representa a un humano de 75. Por eso, la aparición de estos tumores se relaciona más con los factores del envejecimiento que con las radiaciones móviles. Cabe destacar que estos animales han sido expuestos a nueve horas seguidas de radiaciones a lo largo de dos años, unas dosis de radiación muy superior a la que puede recibir cualquier ser humano con el uso del móvil. De igual forma, el malestar o los problemas de salud de estas ratas no fue muy elevado, por lo que las ondas móviles parecen no afectar en demasía a la salud de los seres vivos. Eso sí, habría que ver como actúan dichas radiaciones en el cuerpo humano, por lo que la hipótesis no está completamente descartada.
Temas:
- Cáncer
- Móviles
- Smartphone
Lo último en Ciencia
-
Cachorros de la Edad del Hielo: ¿eran lobos o perros tempranos?
-
La NASA confirma que una sonda de 1977 acaba de encontrar un cinturón de fuego al borde del Sistema Solar
-
Hallan una veta de oro y plata con «valores excepcionales» en uno de los mayores yacimientos de Latinoamérica
-
El mayor descubrimiento en décadas: hallan un yacimiento de tierras raras valorado en 64.000 millones
-
Machine learning: qué es, cómo funciona y ejemplos que ya usas sin saberlo
Últimas noticias
-
La división en el Banco de España que une a Escrivá y Alberto Nadal
-
Mario Picazo enciende las alarmas por las «anomalías» que llegan hoy a España: no es normal
-
La OCU manda un aviso sobre el error eléctrico que puede salirte muy caro
-
Giro de 180º en las temperaturas: Roberto Brasero confirma que no habrá tregua «a partir del…»
-
La AEMET avisa de la DANA que llega el lunes a estas zonas de España: no estamos preparados