¿Qué se puede hacer en agricultura para reducir el abuso de agua?
La agricultura es uno de los sectores que más agua consume en el mundo. ¿Qué se puede hacer para reducir el abuso de agua?
Consejos de la ONU para ahorrar agua
Ahorrar agua en la ducha
¿Cómo ahorrar agua en casa y por qué hay que hacerlo?
La agricultura y la producción de alimentos consumen aproximadamente el 70% del agua disponible a nivel mundial. Sin embargo, el cambio climático y el crecimiento de la población global hacen que la disminución de los niveles de agua tenga un impacto significativo en la producción alimentaria.
En el contexto actual de crisis hídrica, es necesario abordar tanto la disponibilidad de agua como su uso eficiente. Aunque el acceso al agua puede estar fuera del control de los agricultores, es fundamental maximizar la eficiencia en el uso del agua disponible. Las siguientes son algunas de las opciones para reducir el abuso de agua.
Sistemas de riego de alta tecnología
Las últimas innovaciones en agricultura incorporan la digitalización para optimizar el uso del agua. Hay sistemas que permiten a los agricultores tomar decisiones basadas en datos precisos. Gracias a sensores de humedad del suelo, estos sistemas pueden reducir el consumo de agua en hasta un 30%.
Estas tecnologías utilizan sensores para calibrar la humedad del suelo y regulan el riego automático y la aplicación de fertilizantes solo cuando los cultivos realmente lo necesitan. Además, pueden prever y alertar sobre condiciones que podrían amenazar los cultivos, permitiendo a los agricultores tomar medidas preventivas de manera oportuna.
Sistemas de riego por goteo
En áreas con recursos limitados, los sistemas de riego por goteo son una solución práctica y económica. Este método implica la instalación de tuberías subterráneas con pequeños orificios cerca de las raíces de las plantas.
El agua se suministra en pequeñas cantidades y de manera frecuente, minimizando la evaporación y asegurando que las plantas reciban la cantidad precisa de agua que necesitan. Estos sistemas han demostrado ser efectivos en regiones áridas y semiáridas.
Riego con ondas electromagnéticas
El riego con ondas electromagnéticas es una técnica emergente que está ganando terreno. Este sistema mejora la penetración del agua en los microporos del suelo, optimiza la absorción de nutrientes y permite el riego con agua salina de manera continua. Esta tecnología ayuda a los agricultores a utilizar cada gota de manera más efectiva.
Tratamiento de aguas residuales
En la actualidad, hay tecnologías que utilizan nanopartículas magnéticas para eliminar contaminantes de las aguas residuales. Este sistema puede eliminar selectivamente hidrocarburos, compuestos orgánicos y metales, permitiendo que el agua tratada sea reciclada y reutilizada en la agricultura.
Almacenamiento de agua
Para mejorar la capacidad del suelo para retener agua, es esencial fomentar la infiltración y evitar la pérdida a través del drenaje. Existen dos condiciones clave para lograr esto:
- Fomentar la infiltración de agua. Evitar que el agua se pierda a través de la red de drenaje y asegurar que el suelo pueda retener la mayor cantidad posible.
- Mejorar la capacidad de campo. Aumentar la cantidad de agua que el suelo puede almacenar.
El trabajo del suelo expuesto al aire puede llevar a la pérdida constante de agua, especialmente en períodos con alta evapotranspiración. En climas áridos, donde las lluvias no son constantes, este método puede resultar ineficaz para conservar agua.
Técnicas de labranza
Las técnicas de labranza mínima conservadoras son más eficaces para conservar agua. Estas técnicas permiten que el suelo se asiente y reducen la evaporación al mantener residuos de cultivos en la superficie. En caso de lluvias intensas, el flujo de agua se ralentiza, permitiendo que penetre mejor en el suelo.
Barreras contra el viento
Para proteger los recursos hídricos del suelo y reducir la transpiración de las plantas, es útil construir barreras contra el viento. Estas barreras, como arbustos o setos, ayudan a reducir los efectos de la erosión eólica, que puede ser severa en algunas regiones.
Acolchado y camas elevadas
El acolchado con material vegetal o películas biodegradables es otra técnica valiosa. Este método no solo previene el crecimiento de malezas, sino que también reduce significativamente la evaporación del agua del suelo
Cultivos de cobertura
Los cultivos de cobertura son plantas que se siembran entre las cosechas principales, con el objetivo de proteger el suelo y conservar la humedad. Estas plantas ayudan a reducir la evaporación del agua del suelo, mejoran la estructura del mismo y aportan nutrientes. Además, favorecen la Tecnología y monitoreo La incorporación de tecnología en la agricultura puede optimizar el uso del agua.
Sensores de humedad
Sensores en el suelo, estaciones meteorológicas y sistemas de riego automatizados permiten monitorizar en tiempo real las necesidades hídricas de los cultivos. Estos avances tecnológicos hacen posible ajustar la cantidad de agua aplicada, evitando tanto el riego excesivo como el déficit hídrico.
Educación y capacitación de agricultores
La formación de los agricultores en técnicas de ahorro y gestión eficiente del agua es crucial. Realizar talleres, charlas y cursos sobre prácticas sostenibles puede empoderar a los productores, permitiéndoles adoptar métodos que reduzcan el abuso de agua en sus explotaciones. La transferencia de conocimiento es una herramienta poderosa para fomentar la sostenibilidad en el sector agrícola.
Al adoptar estas estrategias, no solo se preservará el recurso hídrico, sino que también se garantizará la seguridad alimentaria para las generaciones futuras. La responsabilidad recae en todos nosotros, y cada acción cuenta en la lucha por un uso más consciente y eficiente del agua.
Lecturas recomendadas
Reutilización del agua en la agricultura
Temas:
- Agricultura
Lo último en Ciencia
-
Es inminente: el día exacto que veremos la alineación planetaria que no se repetirá en 400 años
-
Los científicos ponen fecha al choque de un asteroide contra la Tierra: «El 22 de diciembre…»
-
Giro en la ciencia: el frío no existe y ésta es la razón
-
Aparecen en el río Tajo varios ejemplares de un animal gigantesco que se creía extinto en la península
-
Ésta es la persona de la que has heredado la inteligencia: la ciencia lo ha confirmado
Últimas noticias
-
Trump se reafirma en su plan sobre Gaza: «Israel la entregará a EEUU cuando acaben los combates»
-
Expulsado del país un guineano que llegó a España en 2009, se hizo sacerdote y abusó de una menor
-
El increíble cambio físico de Hugo Silva que ha enloquecido a las redes: la foto que nadie se cree
-
Dimitió Sánchez Pérez-Castejón
-
Laura González-Molero renuncia al consejo de Sabadell para presidir DKV Seguros