Un observatorio con restaurante te ofrece el mejor plan para ver las Perseidas en Barcelona
El Observatori Astronòmic de Castelltallat ha preparado una noche especial para observar la lluvia de estrellas
La lluvia de Perseidas se podrá ver en España desde el 17 de julio hasta mediados de agosto
El mejor lugar del mundo para ver las Perseidas está en España
Si deseas contemplar las Perseidas sin alejarte demasiado de Barcelona, hay varios destinos recomendables que ofrecen vistas excepcionales de este fenómeno celeste. Aquí te presentamos los mejores lugares para disfrutar de la lluvia de estrellas.
¿Dónde ver la lluvia de estrellas en Barcelona?
- Collserola: En las inmediaciones de Barcelona, la sierra de Collserola se presenta como una opción ideal. Este parque natural proporciona varios puntos elevados desde donde puedes observar las Perseidas con una vista panorámica. Busca un área cómoda para recostarte y disfruta del espectáculo estelar, especialmente hacia el noreste donde se ubica la constelación de Perseo.
- Montjuïc: Dentro de Barcelona, el parque de Montjuïc es otra excelente alternativa. Ubicado en una colina al sur de la ciudad, ofrece diversas zonas menos afectadas por la luz artificial, lo que facilita una observación más clara de las Perseidas. Es un sitio conveniente para aquellos que prefieren no alejarse demasiado del centro urbano.
- Montserrat: Un poco más alejado, Montserrat destaca como un lugar fascinante para observar las Perseidas. Este icónico monte, con sus formaciones rocosas únicas y su monasterio histórico, se encuentra a solo 30 kilómetros de Barcelona.
- Observatorio de Pujalt: A poco más de una hora de Barcelona, el pequeño pueblo de Pujalt alberga un destacado observatorio. Este lugar es perfecto para la observación de las Perseidas, ya que organiza diversas actividades astronómicas, incluyendo visitas guiadas y eventos especializados.
Disfruta de las Perseidas en el Observatori Astronòmic de Castelltallat
El Observatori Astronòmic de Castelltallat ofrece una noche especial para observar la lluvia de estrellas de las Perseidas cada agosto. Con un gran telescopio, podrás ver no solo las Perseidas, sino también el planeta Júpiter y el cúmulo globular de Hércules.
Además, puedes cenar en el Restaurante del Casal de Castelltallat antes de la observación. Este año, se ha habilitado un nuevo espacio alejado de las luces para una mejor visualización. Las entradas están disponibles con precios de 16 € para adultos y 8 € para niños de 4 a 7 años.
¿Qué es la lluvia de Perseidas?
La lluvia de Perseidas se produce cuando la Tierra pasa a través de los restos dejados por un cometa o asteroide. A medida que estas pequeñas partículas entran en la atmósfera, se desintegran y generan los brillantes destellos conocidos como meteoros.
Este fenómeno suele ser visible desde finales de julio hasta mediados de agosto, con su máximo esplendor alcanzando las noches del 11, 12 y 13 de agosto, ofreciendo una impresionante exhibición de luces en el cielo nocturno.
Lo último en Ciencia
-
Los científicos conmocionados: encuentran en Groenlandia restos de uno de los mamíferos más primitivos conocidos
-
Asombro entre los científicos que creen que este diminuto animal con cara de bueno ha podido conquistar la Luna
-
Investigadores plantean a ChatGPT un enigma de hace 2400 años: la respuesta les dejo sin palabras
-
No eres rara, eres más inteligente que la media y lo dicen los psicólogos: los rasgos que lo confirman
-
Lluvia de meteoros Leónidas 2025: cuándo y cómo verlas en España
Últimas noticias
-
ONCE hoy, lunes, 20 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
El fin de los baños clásicos es oficial: la nueva tendencia es un estilo más natural y vanguardista que está arrasando
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, lunes 20 de octubre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, lunes 20 de octubre de 2025
-
Jornada 9 de la Liga: resumen de los partidos