Por qué no se ha producido un contacto alienígena: estos 4 científicos lo explican
Con unos 200 billones de soles solo en la Vía Láctea, y unos 200 billones de galaxias en todo el universo según las estimaciones, es absurdo pensar que estamos solos en el cosmos, aunque no termina de ser descabellado. Sin embargo, ¿qué pasa que aún no se produjo el tan ansiado contacto alienígena que muchos desean ver hecho realidad y otros temen?
Para dar respuesta a esta cuestión, cuatro reconocidos científicos ofrecen sus teorías. Sus nombres son Kennda Lynch, Paul Davies, Sara Seager y Seth Shostak. ¿Qué está pasando que ni si quiera la NASA con todo su poder y presupuesto es capaz de encontrar vida más allá de la Tierra? ¿Es posible que no pueda haber otro tipo de seres que se puedan reproducir en lugares diferentes a nuestro mundo? ¿Podría darse el caso de que en ningún rincón del cosmos se reproduzcan las mismas condiciones de este planeta? Todo es posible.
Este grupo de científicos ha ofrecido sus teorías en un capítulo de la serie de Netflix llamada En pocas palabras. El episodio lleva por nombre Vida Extraterrestre. Veamos qué explicaciones científicas brindan.
Por qué no se produce el contacto alienígena
Lo cierto es que el grupo de científicos proponen teorías interesantes. No obstante, ellos creen que es cuestión de tiempo que encontremos vida extraterrestre. Es probable que se localice definitivamente en los próximos 10 años.
Aun así, podría ser que una civilización avanzada pasase por la Tierra de incógnito, viese lo que hay en este mundo y pasase de largo, pues no les interesamos en absoluto.
O tal vez alguna civilización extraterrestre sepa de nosotros, pero son demasiado inteligentes para entablar conversaciones con la humanidad. ¿Te paras tú a hablar con las hormigas? Pues algo parecido podría pasar en este caso, pero nosotros seríamos las hormigas.
O es posible que sus prioridades sean otras. Tal vez tengan cosas mejores que hacer que raptarnos, abducirnos, investigar nuestros cuerpos y marcharse. Lo cierto es que no parece una teoría con mucha base.
Otra teoría afirma que esperan a que avancemos tecnológicamente para contactar. Tampoco parece descabellada, especialmente si son muy inteligentes.
O quizás simplemente no están en nuestro sector. Nosotros apenas conocemos 1% de universo. No sería extraño que estuviesen colonizando la Vía Láctea, pero hayan comenzado por el extremo contrario a nuestra ubicación.
Así de simple podría ser. Pero, sea como fuere, de momento, nuestros esfuerzos se seguirán centrando en la búsqueda de vida microbiana o pasada en Marte.
Temas:
- Vida extraterrestre
Lo último en Ciencia
-
Parece una película, pero es la realidad: la NASA confirma que el agujero negro de la Vía Láctea despertará y no estamos preparados
-
Fernando Valladares: aportes clave a la ciencia y la lucha contra el cambio climático
-
Los científicos no dan crédito: lanzan una vaca muerta al mar y cuando ven los animales que aparecen…
-
España se prepara para la ‘Luna de Sangre’ y va a ser lo más impresionante de los últimos años: es inminente
-
Científicos hallan un planeta habitable cerca de la Tierra: tiene las temperaturas de las Maldivas
Últimas noticias
-
Los científicos no dan crédito: descubren que algunas aves se ‘divorcian’ justo antes del apareamiento
-
La guerra comercial enfría el mercado laboral de Estados Unidos y confirma un recorte de tipos
-
Cambios confirmados en los aviones a partir del 1 de octubre: no podrás subir con esto en tu maleta
-
Los 10 años de OKDIARIO y la visita al Rey, este sábado en ‘Audiencia Abierta’ de TVE
-
Ni Adidas ni Bullpadel: la pala de padel que llevan los pijos es ésta premium y está en Lidl