Por qué no se ha producido un contacto alienígena: estos 4 científicos lo explican
Con unos 200 billones de soles solo en la Vía Láctea, y unos 200 billones de galaxias en todo el universo según las estimaciones, es absurdo pensar que estamos solos en el cosmos, aunque no termina de ser descabellado. Sin embargo, ¿qué pasa que aún no se produjo el tan ansiado contacto alienígena que muchos desean ver hecho realidad y otros temen?
Para dar respuesta a esta cuestión, cuatro reconocidos científicos ofrecen sus teorías. Sus nombres son Kennda Lynch, Paul Davies, Sara Seager y Seth Shostak. ¿Qué está pasando que ni si quiera la NASA con todo su poder y presupuesto es capaz de encontrar vida más allá de la Tierra? ¿Es posible que no pueda haber otro tipo de seres que se puedan reproducir en lugares diferentes a nuestro mundo? ¿Podría darse el caso de que en ningún rincón del cosmos se reproduzcan las mismas condiciones de este planeta? Todo es posible.
Este grupo de científicos ha ofrecido sus teorías en un capítulo de la serie de Netflix llamada En pocas palabras. El episodio lleva por nombre Vida Extraterrestre. Veamos qué explicaciones científicas brindan.
Por qué no se produce el contacto alienígena
Lo cierto es que el grupo de científicos proponen teorías interesantes. No obstante, ellos creen que es cuestión de tiempo que encontremos vida extraterrestre. Es probable que se localice definitivamente en los próximos 10 años.
Aun así, podría ser que una civilización avanzada pasase por la Tierra de incógnito, viese lo que hay en este mundo y pasase de largo, pues no les interesamos en absoluto.
O tal vez alguna civilización extraterrestre sepa de nosotros, pero son demasiado inteligentes para entablar conversaciones con la humanidad. ¿Te paras tú a hablar con las hormigas? Pues algo parecido podría pasar en este caso, pero nosotros seríamos las hormigas.
O es posible que sus prioridades sean otras. Tal vez tengan cosas mejores que hacer que raptarnos, abducirnos, investigar nuestros cuerpos y marcharse. Lo cierto es que no parece una teoría con mucha base.
Otra teoría afirma que esperan a que avancemos tecnológicamente para contactar. Tampoco parece descabellada, especialmente si son muy inteligentes.
O quizás simplemente no están en nuestro sector. Nosotros apenas conocemos 1% de universo. No sería extraño que estuviesen colonizando la Vía Láctea, pero hayan comenzado por el extremo contrario a nuestra ubicación.
Así de simple podría ser. Pero, sea como fuere, de momento, nuestros esfuerzos se seguirán centrando en la búsqueda de vida microbiana o pasada en Marte.
Temas:
- Vida extraterrestre
Lo último en Ciencia
-
Los científicos no dan crédito: descubren por primera vez en 50 años una nueva planta en un parque de EEUU
-
Los científicos no dan crédito: excavan 160 metros bajo el monte Ararat que cambiaría la historia del Arca de Noé
-
Los astrónomos no dan crédito: escuchan la música de una estrella y descubren algo increíble sobre su edad
-
El mayor descubrimiento en décadas: encuentran un yacimiento de tierras raras valorado en 64.000 millones
-
Sorpresa en Altamira: ésta es la edad real que tienen las pinturas de las cuevas, según la ciencia
Últimas noticias
-
Rui, Ventura y Lea Vicens pasean una oreja cada uno en una corrida de rejones desigual de El Capea
-
Clasificación de Eurovisión 2025: posiciones y puntuaciones de la final y cómo ha quedado España
-
Final de Eurovisión 2025 en directo: resultado de Melody, votaciones, ganador en vivo hoy
-
Austria gana Eurovisión 2025, Israel segunda y Melody queda injustamente tercera por la cola
-
Bofetón de los españoles en Eurovisión al propalestino Sánchez: masivo voto ciudadano a Israel