¿Por qué no nos caemos de la cama cuando dormimos?
Aunque no hay una respuesta definitiva sobre por qué no nos caemos de la cama cuando dormimos, hay algunas teorías que podrían explicarlo.
No hagas esto al levantarte de la cama
¿Por qué te desvelas al meterte en la cama?
Cómo elegir una buena cama para dormir
¿Alguna vez te has preguntado por qué no nos caemos de la cama cuando dormimos? Esta pregunta es una de las cosas más misteriosas de la ciencia y todavía no hay una respuesta definitiva. A continuación, ofrecemos algunos datos para responder a esta curiosidad.
El funcionamiento del cerebro
En primer lugar, hay que entender cómo funciona nuestro cerebro mientras dormimos. Durante el sueño, el cerebro está constantemente procesando información y respondiendo a los estímulos externos. Esto significa que, aunque nuestro cuerpo está inactivo, nuestro cerebro sigue siendo activo. Dicha actividad del cerebro se conoce como el ciclo del sueño y también se conecta con nuestra capacidad para mantenernos equilibrados.
La teoría es que, a medida que nuestro cerebro procesa información, también está monitoreando nuestra postura. Esto le permite sentir cuando nuestros cuerpos están desequilibrados y responder de manera adecuada para mantenernos en posición.
También hay evidencia de que nuestro cerebro selecciona momentos específicos para despertarnos durante la noche. Estos momentos coinciden con los cambios en nuestra postura, lo que significa que nuestro cerebro puede detectar cuándo estamos desequilibrados y despertarnos para el ajuste necesario. Esto explicaría por qué no nos caemos de la cama mientras dormimos.
El papel de los músculos
Además, nuestros músculos igualmente contribuyen a nuestra habilidad de mantenernos en la cama. Realmente nuestros músculos están constantemente relajados durante el sueño, lo que les permite responder rápidamente a los cambios en nuestra postura. Incluso si nos desequilibráramos, nuestros músculos pueden responder para ajustar nuestra postura y mantenernos en la cama.
Hay que recordar la razón de la inercia, que se refiere a la resistencia de un objeto al cambio de movimiento. De acuerdo con la Ley de Inercia de Newton, «una fuerza aplicada a un objeto crea en ese objeto una resistencia al cambio de movimiento». Es por ello que cuando nos sentamos sobre la cama, nuestro cuerpo mantiene su posición debido a la resistencia creada por el peso y la gravedad.
La cama y las almohadas
Junto a todo lo anterior, nuestra cama también juega un papel importante en la prevención de caídas. La mayoría de las camas tienen un borde alrededor de ellas que evita que caigamos. En la práctica, la superficie de la cama es ligeramente más alta que el borde, lo que significa que cuando nos acostamos, nuestro peso se transfiere a la superficie de la cama, lo que nos impide caernos.
Las almohadas también funcionan para prevenir caídas. Normalmente tienen una forma ergonómica que se ajusta a nuestra cabeza, cuello y hombros, lo que nos ayuda a evitar caernos cuando nos movemos mientras dormimos.
Finalmente, una vez que nos acostamos, nuestros músculos se relajan, lo que significa que no tenemos la fuerza suficiente para levantarnos y caernos. Esto significa que, aunque nuestros cuerpos se mueven con frecuencia durante el sueño, no hay suficiente fuerza para que nos caigamos de la cama.
Temas:
- dormir
Lo último en Ciencia
-
Hallazgo insólito: la NASA encuentra cientos de ‘huevos de araña’ en Marte y desconoce como llegaron ahí
-
Tirzepatida: el medicamento innovador que transforma el tratamiento de la diabetes y la obesidad
-
Ni respuestas rápidas ni memorizar todo: la característica que demuestra que una persona es inteligente, según la psicología
-
Aviso importante de los expertos: el volcán que puede cambiarlo todo en Estados Unidos
-
Un hallazgo inaudito reescribe la historia: las pirámides de Egipto no son como pensábamos
Últimas noticias
-
La juez dilata la respuesta a las víctimas de la DANA que piden procesar a los jefes del Júcar
-
La AVT denuncia los «indultos encubiertos» a etarras que no han cumplido «ni la mitad de la condena»
-
Koldo no acepta su análisis caligráfico: «He perdido fuerza en la mano derecha después de cinco años»
-
El Ibex 35 se hunde un 4% y lastra a la banca por temores de una recesión en Wall Street
-
Está reventando tu factura de la luz: el electrodoméstico que más consume apagado