¿A qué llamamos champú creador de materia?
El champú “creador de materia” promete crear un efecto de espesamiento en aquellos cabellos que les falta grosor. ¿Un champú puede crear materia?
Champú milagroso para reparar tu pelo
¿Cómo debes usar el champú?
Exfoliación del cuero cabelludo
El champú es uno de los productos más indispensables en el cuidado e higiene personal. Su objetivo principal es limpiar el cuero cabelludo, pero los eslóganes publicitarios también le confieren otras cualidades como “densificador” o “creador de volumen”. A menudo, se les tilda de publicidad engañosa porque, en la mayoría de los casos, hacen referencia a la idea de que un champú es capaz de engrosar las fibras capilares y, por tanto, proporcionar más volumen, densidad o masa al cabello. Pero, ¿puede un champú crear materia?
¿Puede un champú crear materia?
La formulación de los productos para el cabello han de hacerse en función de la química y la anatomía del cabello y del cuero cabelludo. Uno de los aspectos químicos más llamativo del cabello se encuentra en las fibras de queratina, sobre todo porque son muy permeables al agua. De hecho, pueden llegar a absorber hasta la tercera parte de su masa en agua, modificando así el diámetro, la longitud y la forma natural del cabello.
Es precisamente por la gran permeabilidad del cabello que los productos cosméticos pueden generar un efecto positivo o negativo, según sea el caso. A pesar de que muchos champús no poseen principios activos que penetren más allá de la cutícula del cabello, hay otros que están formulados para generar un efecto en la corteza y posibilitar el anhelado engrosamiento de la fibra capilar.
El proceso sol-gel
Son pocas las sustancias líquidas capaces de introducirse más allá de la cutícula, sobre todo porque, al ser líquidos, no afectan la estructura del cabello con la misma eficacia con la que lo haría los sólidos. Por esta razón, sería ideal que las sustancias líquidas pudieran cambiar de estado de agregación tras penetrar en el cabello. Esto llevó al estudio de un proceso que en ciencias de los materiales es ampliamente conocido como, el proceso sol-gel.
El proceso sol-gel no es otra cosa que método de producción de sólidos a partir de líquidos. Este permite la fabricación de materiales amorfos y policristalinos con propiedades especiales en su composición. El mismo se inicia con la síntesis de una suspensión coloidal de partículas sólidas en un líquido (sol) y la hidrólisis y condensación de éste, para dar lugar a un material sólido lleno de solvente (gel). Dicho solvente, se extrae del gel luego de dejarlo reposar a temperatura ambiente.
¿Cómo funciona el champú «creador de materia»?
El llamado, 3-aminopropyl triethoxysilane es el principio activo que posee el champú “creador de materia”, cuyo nombre comercial es filloxane. El mismo consiste en un precursor sol-gel, amino-silano, por tanto, consta de una molécula orgánica y una molécula inorgánica.
La parte inorgánica de la molécula se “activa” cuando una cantidad de agua mayor a la que contiene el champú. Es decir, cuando las moléculas de agua se ubican alrededor del silicio del filloxane, éste tiende unirse a otras moléculas que han sufrido la misma activación, por medio de su parte inorgánica, formando una estructura tridimensional estable.
Puesto que las partes orgánicas del conglomerado quedan orientadas hacia el exterior, éstos pueden crear enlaces estables entre las fibras de queratina de la corteza y la cutícula del cabello. Esto quiere decir que el uso continuado de productos cosméticos con este principio activo, genera una detección mayor y progresiva de filloxane en el cabello.
El laboratorio que desarrolló el principio de este champú, llegó a la conclusión de que la presencia de filloxane entre las macrofibras de queratina de la corteza capilar, puede incrementar, en promedio, 8 micrometros de grosor en cada cabello. En definitiva, el champú “creador de materia” funciona, pues puede aumentar hasta en un 10% el grosor del cabello.
Temas:
- Cosmética
Lo último en Ciencia
-
Aviso urgente de la NASA: la inundación que llega cada 1.000 años está a punto de producirse
-
Sólo es cuestión de tiempo: el gran terremoto que podría sacudir esta zona de España
-
Herramienta de IA detecta tumores de mama que pasan desapercibidos para los médicos
-
Hallazgo colosal: descubren un fósil de 444 millones de años que tiene los músculos e intestinos intactos
-
El universo dentro de un agujero negro: una nueva teoría sacude la cosmología
Últimas noticias
-
Tebas borra un comunicado de la Liga que revelaba información del Barça y podría ser inhabilitado
-
Al Barça le quedan 87 días para terminar los palcos VIPS del Camp Nou y cumplir los requisitos de Tebas
-
Infiltrado Tebas: se mete ahora en grupos de Telegram para ver cómo funcionan las webs piratas
-
Casi 100 muertos en una famosa discoteca al caer el techo durante un concierto en República Dominicana
-
Hacienda va a devolver miles de euros en la declaración de la renta 2025 a las personas de esta lista: los requisitos