¿En qué se diferencian los astronautas, cosmonautas y taikonautas?
¿Cómo se les llama a las personas que van al espacio? ¿Astronautas, cosmonautas, taikonautas? ¿En qué se diferencian?
Los astronautas, cosmonautas y taikonautas son conceptos relacionados a las expediciones fuera de la tierra. Siendo tan diferentes, hay quienes podrían pensar que se trata de distintos rangos dentro de las organizaciones de astronáutica. La verdad es que esto no es así y el uso de los tres términos tiene que ver más con diferencias lingüísticas y de nacionalidad.
Es importante destacar que hasta el momento ciudadanos de 39 nacionalidades han realizado viajes espaciales. No obstante, el total de las expediciones han sido realizadas por instituciones de solo tres países del mundo. Estos son Estados Unidos, Rusia y China.
Astronautas, cosmonautas y taikonautas. ¿Hay alguna diferencia?
Los astronautas, cosmonautas y taikonautas son básicamente el personal que tripula un cohete o nave espacial. Por lógica, también se suele definir así a las personas que han caminado la superficie lunar. Los tres términos se refieren a una misma labor o profesión.
En Estados Unidos a los tripulantes de misiones espaciales se les llama astronautas. Etimológicamente, la palabra hace alusión a los astros y su navegación. Esta se refiere a la astronáutica, que es la ciencia y el estudio de las técnicas para realizar expediciones fuera del planeta tierra.
Por su parte, la palabra “cosmonauta” se utiliza mayoritariamente en Rusia. Es importante recordar que la primera persona que navegó el espacio fue Yuri Gagarin en una expedición de la ex Unión Soviética. Este término proviene del ruso kosmonavt, que integra a su vez las palabras “cosmos” y “nauta”.
¿Qué hay detrás de estos términos?
A su vez, los taikonautas son básicamente los astronautas de las misiones espaciales chinas. Esta palabra es más completa, pues se trata de un neologismo que incorpora el término chino tàikōng que significa “espacio”. Según algunas referencias, este es un término mucho más reciente.
Podría decirse que estas distintas palabras existen debido a cuestiones de lingüística. No obstante, no es del todo equívoco pensar que estos usos están relacionados a la carrera espacial. Sin duda alguna, pareciera que el asunto de la competencia entre naciones tiene que ver mucho al respecto.
El primer hombre que navegó el espacio fue ruso y por ende llamado “cosmonauta”. En contraste, los estadounidenses decidieron llamarle a sus ingenieros y tripulantes, astronautas. Es posible que esta distinción fuese una consecuencia de la carrera espacial entre Estados Unidos y la Unión Soviética.
Todo esto ocurrió en medio de la Guerra Fría, una época de mucha retaliación entre ambos países. En contraste, el término chino fue utilizado en el 2008 por un tripulante espacial de ese país. Ahora sabes que los astronautas, cosmonautas y taikonautas son básicamente lo mismo, pero en diferentes países.
Temas:
- Astronautas
Lo último en Ciencia
-
La NASA no da crédito: un planeta el doble de grande que la Tierra que emite una señal misteriosa
-
Los científicos no dan crédito: descubren la mayor fusión de agujeros negros que pone al límite la física de Einstein
-
Ya están en las playas españolas: lo que debes hacer si te encuentras salpas en el mar este verano
-
Preocupación entre los científicos sobre el futuro de la humanidad: «Dentro de 30 años …»
-
Los expertos lo confirman: Estados Unidos está absorbiendo la atmósfera y no hay vuelta atrás
Últimas noticias
-
Evacuadas más de 250 personas por un incendio forestal que obliga a cortar una carretera cerca de Córdoba
-
Alineación de España contra Alemania en las semifinales de la Eurocopa Femenina 2025
-
Horario España femenino – Alemania: a qué hora y dónde ver en directo gratis y online la semifinal de la Eurocopa
-
ONCE hoy, martes 22 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy martes 22 de julio de 2025