¿Qué es la contaminación de los suelos?
El cuidado del medio ambiente y el entorno que nos rodea, es esencial para la sostenibilidad del planeta. ¿Sabes qué es la contaminación de los suelos?
La contaminación de los suelos sucede cuando los suelos contienen altas concentraciones de sustancias tóxicas, lo que representa una preocupación ambiental grave, ya que pueden ocasionar mucho daño a la salud. Un ejemplo sería la exposición a suelos con altas concentraciones de benceno, lo que aumenta el riesgo de contraer leucemia. Es importante destacar que todos los suelos contienen compuestos que son perjudiciales por su toxicidad para los seres humanos, y otros seres vivos. Resumiendo, cuando la concentración de sustancias tóxicas es alta como para causar daño a los organismos vivos, se dice que el suelo está contaminado.
¿Cuáles son las causas de la contaminación de los suelos?
Las causas fundamentales de la contaminación de los suelos pueden ser alguna de las siguientes: agricultura, por uso excesivo o inadecuado de pesticidas, actividad industrial excesiva o mala gestión, o eliminación ineficaz de residuos.
Para enfrentar este problema de la contaminación de los suelos, está la remediación del suelo, que es una especie de descontaminación, la cual requerirá más recursos cuanto mayor sea la contaminación.
Entre los contaminantes del suelo más peligrosos podemos encontrar xenobióticos, sustancias que son sintetizadas por los seres humanos. Se ha comprobado que varios xenobióticos son carcinógenos. Estos son algunos de los principales contaminantes del suelo: metales pesados (como plomo y mercurio, en concentraciones altas).
Los metales tóxicos para el suelo son: arsénico, antimonio, cadmio y talio. Estos metales se pueden originar por actividades mineras, actividades agrícolas, desechos electrónicos o por desechos medicinales.
Los hidrocarburos aromáticos policlínicos son compuestos orgánicos que contienen sólo átomos de carbono e hidrógeno y más de un anillo aromático en sus estructuras químicas. Algunos ejemplos de estos compuestos son: naftaleno, antraceno y fenileno. La exposición con estos hidrocarburos se ha relacionado con algunas formas de cáncer.
Otras fuentes de contaminación
Desechos industriales. La descarga de desechos industriales sobre el suelo produce grandes contaminaciones. Entre los contaminantes se encuentran: disolventes industriales clorados, dioxinas producidas por la fabricación de plaguicidas y la incineración de residuos, plastificantes/ dispersantes y bifenilos policlorados.
Una de las industrias que crea una gran cantidad de productos de desecho, es la petrolera. Los desechos de los hidrocarburos del petróleo como benceno y el metilbenceno, son realmente perjudiciales para la salud humana, ya que está comprobado que originan cáncer.
Plaguicidas. Son sustancias o mezclas que se utilizan para combatir plagas y que producen muchas veces contaminación en los suelos. Los pesticidas más usados por la agricultura son: herbicidas, insecticidas y fungicidas.
En consecuencia, todas las sustancias tóxicas que se depositan en la superficie terrestre dañan nuestra salud, bienestar y afectan la calidad de los alimentos, del agua y del aire.
Temas:
- Contaminación
Lo último en Ciencia
-
Esta joven de 17 años cambia la historia de las matemáticas: desmonta una teoría aceptada desde hace 50 años
-
Asombroso hallazgo: descubren el ‘botón de reinicio’ cerebral que controla tus recuerdos más profundos
-
Si el verano se te está pasando muy rápido, no eres tú: la ciencia tiene una explicación
-
Ni oro ni platino: uno de los minerales más escasos y extraños del mundo se descubrió gracias a una carta secreta
-
La ciudad de España en la que será imposible vivir en unos años: olas de calor con hasta 6 grados más
Últimas noticias
-
Ni médicos ni abogados: la profesión que va a cobrar más de 5.000 € al mes por falta de profesionales
-
La ruta de los mejores bares de pinchos de Vitoria, según ‘Cenando con Pablo’
-
No vuelvas a pedir así la cinta de lomo: el truco de un carnicero profesional para ahorrar un dineral
-
Adiós a las mamparas de ducha: su sustituto ya está aquí y es más práctico, lo dice una arquitecta
-
Los expertos alertan contra la fumigación: está acabando con este emblemático animal en España rápidamente