¿Qué es el Antropoceno?
Relacionada con la degradación medioambiental que sufre nuestro planeta, está la etapa denominada antropoceno. ¿En qué consiste?
Holoceno y antropoceno
Religión totalitaria del cambio climático
¿Cómo se formó la Tierra?
El Antropoceno marca el impacto que la especie homo sapiens ha infligido al planeta y sus habitantes, por lo que se estima que su influencia es potencialmente irreversible en sus sistemas, medio ambiente, procesos y biodiversidad. La Tierra tiene 4.500 millones de años, y los humanos modernos han existido durante unos 200.000 años, pero en los últimos 60 años, el hombre ha alterado fundamentalmente los sistemas físicos, químicos y biológicos del planeta. ¿Quieres saber un poco más sobre el antropoceno? Aquí te lo contamos.
El Holoceno y la Edad de Hielo
“Antropoceno” proviene de los términos griegos humano (anthropo) y nuevo (cene). La historia de la Tierra es muy larga y se estima en unos 4.500 millones de años. Los científicos dividen esta enorme cantidad de tiempo utilizando épocas geológicas, eones, eras y edades para poder crear una línea de tiempo.
Las épocas pueden durar millones de años y se definen por cambios significativos en las capas de roca, su composición mineral y la aparición de fósiles distintivos. Cada variación refleja un cambio climático importante.
Durante los últimos 11.500 años, la Tierra ha estado en la época del Holoceno, que comenzó al final de la última edad de hielo, cuando los glaciares, que previamente habían cubierto la Tierra, desaparecieron.
El Holoceno ha sido testigo de cambios trascendentes en el planeta, incluido el rápido crecimiento de la población humana, y el desarrollo de las civilizaciones modernas. En los últimos 11.500 años, los humanos han construido ciudades y logrado avances tecnológicos colosales.
Signos claros del Antropoceno
El clima de la Tierra ya no es tan estable y está empezando a calentarse rápidamente. Todos los científicos están de acuerdo en que la actividad humana, en lugar de favorecer cualquier progreso natural, es la causa principal del calentamiento global acelerado.
Los geólogos no se ponen de acuerdo sobre si los humanos tendrán un impacto duradero y significativo en la composición química de las rocas y los fósiles. Los seres humanos, dicen algunos, han existido durante un período tan corto en relación con la historia de la Tierra, que puede ser demasiado pronto para decir si el impacto humano será visible, en el registro fósil, dentro de miles de años.
La Comisión Internacional de Estratigrafía, la que nombra las épocas geológicas, está buscando lo que se conoce como la “espiga dorada”, un marcador fósil que demarcaría el Holoceno del Antropoceno.
Este marcador tendrá que ser significativamente relevante, para que pueda ser descubierto en capas de roca, miles e incluso millones de años en el futuro.
Comparte con tus amigos esta información ¿Qué es el Antropoceno? O deja tus comentarios y opiniones sobre este tema.
Temas:
- Planeta Tierra
Lo último en Ciencia
-
El hallazgo del telescopio Hubble que deja helado a la NASA: lo que ha encontrado no era lo que esperaban
-
La NASA hace historia en Marte y encuentra un ‘coral’ que sugiere la presencia de agua en el pasado
-
Hallazgo monumental: paralizan unas obras al encontrar un ‘monstruo marino’ de hace 200 millones de años
-
Esta joven de 17 años cambia la historia de las matemáticas: desmonta una teoría aceptada desde hace 50 años
-
Asombroso hallazgo: descubren el ‘botón de reinicio’ cerebral que controla tus recuerdos más profundos
Últimas noticias
-
Incendio en Jarilla: el fuego avanza sin freno en el norte de Cáceres y obliga a nuevas evacuaciones
-
España vuelve a caer contra Francia tras desaprovechar 16 puntos de ventaja
-
Dos aviones cisterna italianos se incorporan para reforzar las labores de extinción de incendios
-
Incendios en León: 11 localidades desalojadas por el avance de dos nuevos fuegos, uno procedente de Orense
-
Trump respalda el plan de Putin de quedarse el 100% de Donetsk: «Rusia es un país grande y Ucrania no»