¿Puede existir una batería fotovoltaica virtual?
En una fase de la historia en la que se buscan energías renovables, la pregunta es se puede existir una batería fotovoltaica virtual.
Baterías de iones de zinc
Batería compacta para móvil
El funcionamiento de una pila
La energía solar fotovoltaica es la energía renovable que se obtiene de la radiación del sol. Es una de las fuentes de energía que ha ganado popularidad porque también reduce los costos de la electricidad en los hogares. Sin embargo, usualmente no se les saca suficiente provecho. Las horas en las que hay más luz solar, también son cuando las personas salen a trabajar o al colegio. Ahí entra la posibilidad de baterías fotovoltaicas virtuales.
Ahorrar el excedente
Como se dijo anteriormente, las horas de mayor producción fotovoltaica son alrededor del medio día. El problema es que a esas horas los hogares no suelen tener una demanda de energía tan grande por actividades fuera de casa. Esto quiere decir que se produce una especie de excedente de energía que se desperdicia.
Para hacer frente a esto ya existen baterías físicas que almacenan la energía del día para poder utilizar cuando se necesita. Sin embargo, la instalación de estas no es para todo el mundo ya que tienen precios altos y fabricarlas tiene consecuencias para el medio ambiente. Por eso se ha planteado la alternativa de las baterías virtuales.
Se dice que son virtuales porque no es una batería como tal, más bien es un recuento de la energía sobrante que realizan las comercializadoras. Es decir, la energía fotovoltaica que no se consume se vierte a la red eléctrica y se le da un valor monetario que se acumula.
De esa forma, esa cantidad de dinero acumulada, menos el porcentaje que se queda el proveedor del servicio, se descuenta de una futura factura de electricidad. Lo quiere decir que la energía sobrante puede usarse para pagar la energía utilizada en las horas que no hay luz solar.
Un mercado interesante
Esto se ha vuelto una opción interesante para personas con más de una vivienda. Si en una de esas viviendas se han colocado paneles fotovoltaicos y en otra no, esta opción ayuda a reducir los costos de la energía eléctrica.
Como estamos viendo, el excedente de energía que produce una casa, se transforma en dinero que ayuda a pagar la factura de otra. Por eso también se le llama monedero solar y es un servicio cada vez más común.
Nunca hay que olvidar que las empresas también buscan su propia ganancia. Por eso se debe tomar en cuenta los porcentajes y cuotas que exijan los proveedores de baterías virtuales. Esto debe hacerse para asegurarse de que haya un beneficio monetario real.
Ya sabes sobre la existencia de las baterías fotovoltaicas virtuales. ¿Qué otras formas de aprovechar la energía solar conoces? Si te ha parecido interesante este artículo, no dejes de compartirlo con tus amigos y otros contactos sociales.
Temas:
- Batería
Lo último en Ciencia
-
Cometa ATLAS octubre 2025 en España: fechas, horas y cómo observarlo este mes
-
Cometas visibles en octubre 2025 en España: guía completa
-
Estudio científico confirma: beber cerveza es mejor que el agua para la salud
-
Bombazo en la industria energética: Japón halla un material capaz de sustituir al petróleo y producir plástico
-
Los científicos no dan crédito: encuentran un nuevo continente que estaba desaparecido desde hace 375 años
Últimas noticias
-
El plan de paz de Trump para Gaza: en qué consiste y claves más importantes
-
‘Leonas de España’: las mujeres que tuvieron un papel esencial en la sociedad y la política española
-
Hamás firma el acuerdo de paz liderado por Trump que le obliga a devolver a los rehenes
-
España aprueba la ley que cambia la movilidad: adiós a vuelos cortos y recuperación de trenes nocturnos
-
Moreno depura más responsabilidades en la Consejería de Salud: «Somos distintos, en España nadie dimite»