Pros y contras de andar descalzos por la piscina este verano 2023
Llega el verano y las piscinas comienzan a llenarse. ¿Sabes qué pros y contras hay de andar descalzos por la piscina?
Los mejores consejos de prevención en la piscina
Piscina natural más bonita de España
La piscina más larga de Europa
Este verano, muchas personas optan por caminar descalzas por la piscina. Aunque puede parecer una práctica inofensiva, en realidad existen pros y contras en este hábito que debemos conocer antes de tomar una decisión. Hay que conocer estos riesgos y poner en marcha medidas de prevención. Disfrutar de la playa y la piscina está muy bien, pero mejor con las precauciones de salud recomendadas.
Pros de andar descalzos por la piscina
- Sensación de libertad: caminar descalzos por la piscina nos hace sentir libres y en contacto directo con la naturaleza. Además, se puede disfrutar del agua y la suavidad del suelo sin la barrera de los zapatos.
- Mejora la circulación: andar descalzos permite que los músculos de los pies trabajen más, mejorando la circulación sanguínea y reduciendo la hinchazón.
- Sensación de relax. El hecho de andar descalzos por el césped y la hierba mojada de los lados de la piscina, nos produce una sensación de relajación. El estrés se queda en casa y hemos ido a la piscina a relajarnos. Incluso el sonido del agua con los más jóvenes chapoteando puede tener efectos muy positivos para la mejora de nuestra mente.
- Reduce la exposición a bacterias: el uso de calzado en la piscina en determinados casos puede contribuir a la propagación de bacterias y hongos. Andar descalzos puede reducir la exposición a estos agentes dañinos.
Contras de andar descalzos por la piscina
- Pies sucios: andar descalzas puede hacer que nuestros pies se ensucien más. Si la piscina no está limpia, los pies pueden quedar sucios y expuestos a bacterias.
- Riesgo de lesiones: si la piscina no tiene un suelo adecuado, caminar descalzos puede causar lesiones en los pies. Además, si hay objetos como piedras o vidrios en el suelo, pueden causar cortes y heridas.
- Exposición al sol: si caminamos descalzas bajo el sol, nuestros pies pueden quemarse y sufrir daños en la piel. Es importante proteger los pies con crema solar y no exponerlos al sol durante largos períodos de tiempo.
- Riesgo de enfermedades: andar descalzos en una piscina pública puede aumentar el riesgo de contraer enfermedades como verrugas plantares, hongos o pie de atleta. Es importante mantener los pies limpios y secos después de la piscina.
- Incómodo para algunos: para algunas personas, caminar descalzos puede resultar incómodo o doloroso. Si tenemos problemas en los pies, como juanetes o espolones, caminar descalzas puede aumentar el dolor y la incomodidad.
En conclusión, andar descalzos por la piscina tiene sus pros y contras. Si bien puede ser una experiencia agradable y económica, es importante ser conscientes de los riesgos y tomar precauciones para evitar lesiones y enfermedades. Si la piscina está limpia y el suelo es adecuado, caminar descalzos puede ser una opción saludable y placentera para disfrutar del verano.
Temas:
- Piscinas
Lo último en Ciencia
-
Alerta inminente: los científicos preocupados por una erupción solar nunca vista
-
Aviso urgente de la NASA: adiós a vivir en estas provincias de España en 30 años
-
China descubre un nuevo material que cambiará el mundo: baterías nucleares diminutas que duran 50 años
-
Este electrodoméstico en tu salón de casa tiene oro de 22 quilates y una empresa suiza sabe cómo extraerlo
-
Avances en robótica blanda inspirada en organismos marinos
Últimas noticias
-
¿Ha roto Elon Musk con Donald Trump? El multimillonario pide aranceles cero para Europa
-
Máxima tensión en el Valladolid: Luis Pérez da un puñetazo a Latasa y el club les sancionará
-
Detenido un hombre en Orense por matar a su mujer de 76 años
-
Aranceles morales
-
ONCE hoy, domingo, 6 de abril de 2025: comprobar los resultados del Sueldazo y Super 11