La propulsión láser reduce el viaje a Marte en 45 días
¿Sabías que, en plena carrera espacial, se ha descubierto que la propulsión láser reduce el viaje a Marte en 45 días? Toma nota.
¿Quieres vivir un año en Marte?
Razones para no pasear por Marte
Nave espacial contra un asteroide
Un nuevo concepto de propulsión de cohetes para naves espaciales permitiría a los humanos y a las cargas útiles, aterrizar en el planeta Marte en tan solo 45 días. Un gigantesco láser instalado en la Tierra se dispararía hacia una nave en órbita para encender el combustible de sus depósitos, lo que la haría avanzar más rápido.
Sorprendente e innovador sistema de propulsión de naves espaciales
Las naves espaciales actuales tardan unos siete meses en viajar al planeta rojo, pero el innovador concepto de propulsión presentado por científicos de la Universidad de McGill de Montreal, Canadá, acortaría sensiblemente los tiempos del viaje.
La unidad propulsora se basa en un enorme láser instalado en la Tierra que accionaría el encendido del combustible de una nave que se encontrara en órbita. Según el equipo, el rayo láser podría usarse de nuevo directamente, es decir, podría volver a dispararse tantas veces como fuera necesario, a varias naves a intervalos cortos.
El principal problema al que se ven enfrentados los investigadores es al control de la velocidad de la nave al llegar a Marte. La nave tendría que completar una maniobra particular en la delgada atmósfera marciana, para poder “frenar” antes del aterrizaje.
Un rayo láser gigantesco para lanzar cohetes
Para que el rayo láser pueda cubrir las distancias requeridas, debería tener un diámetro de diez metros y una potencia de 100 megavatios. El rayo estaría dirigido directamente al sistema de propulsión térmica de la nave espacial en el espacio y enfocado a una especie de espejo receptor, unido al exterior de la nave.
El espejo redirigiría y enfocaría la luz láser de tal forma que calentaría y encendería el hidrógeno que se encuentra en la cámara de combustible. El objetivo es alcanzar una velocidad de 60.000 kilómetros por hora. Una vez que la nave se hubiera acelerado, el espejo podría desacoplarse y con el mismo sistema, podría viajar de regreso a la Tierra y volver a utilizarse en una nueva misión.
Captura atmosférica imprescindible para el aterrizaje
Para completar el aterrizaje en Marte, la nave espacial deberá realizar la llamada captura atmosférica. Se trata de una maniobra en la que la nave espacial debe volar a través de la delgada atmósfera del planeta de tal manera que se desacelere lo suficiente como para poder entrar en órbita y aterrizar más tarde. Según los cálculos, se producirían enormes fuerzas que deberán soportar los astronautas, pero que no les ocasionarían ningún problema de gravedad.
Este sistema de propulsión láser podría reducir el viaje a Marte a solo 45 días. ¿No es asombroso? Deja tus comentarios sobre este innovador sistema de propulsión de naves espaciales, o pincha en los botones sociales para compartir esta noticia con tus amigos.
Temas:
- Marte
Lo último en Ciencia
-
Hallazgo inédito de la NASA: se derrite un glaciar de Alaska y emerge una isla que llevaba miles de años oculta
-
Las personas mayores de 60 años perciben peor estos dos colores: hay una explicación científica
-
Buenas noticias de la Nasa: tras el descubrimiento en Marte nada será igual
-
Ya es oficial: el ‘Ojo de Sauron’ no es una fantasía, los científicos lo han encontrado y está a 7.400 millones de años luz
-
Los predecesores del Homo sapiens: una mirada a la evolución humana
Últimas noticias
-
Liverpool – Atlético de Madrid en directo: alineaciones y dónde ver el partido de Champions League hoy en vivo online
-
A qué hora juega en directo hoy el Liverpool – Atlético de Madrid de Champions League y dónde ver por televisión el partido online gratis en vivo
-
Bolsonaro, ingresado de urgencia tras sufrir una crisis en su casa donde cumple prisión
-
Bolsonaro diagnosticado con cáncer de piel que «no requiere de momento tratamiento específico»
-
Una senadora víctima de ETA: «Los asesinos de mi padre fueron homenajeados en las fiestas de Pamplona»