¿Por qué la primavera comienza antes según la ubicación?
La primavera está a punto de hacer su aparición, después de meses de invierno llega la estación más esperada. El sol y las temperaturas más altas hacen que esperemos la primavera con ilusión. No llega a todas partes por igual, puede comenzar mucho antes en determinados puntos del planeta. Lejos de empezar por las zonas más cálidas, hay unos lugares atípicos que reciben con los brazos abiertos la nueva estación por una serie de motivos. Toma nota de dónde comienza la primavera según la ubicación.
La primavera comienza antes según tu ubicación
Una investigación de la Universidad de California descubrió que no todas las zonas reciben la llegada de la primavera por igual. Cada 10 grados al norte del ecuador suponen ver llegar a la nueva estación antes. De esta manera hay una diferencia sustancial entre los sitios que ven llegar antes la primavera que otros.
De hecho, según esta investigación la primavera llega desde hace una década hasta 4 días antes de lo previsto. Un récord que está relacionado con la posición del planeta y de los cambios que han afectado al clima global. Sus estudios se basan en más de 750 estimaciones primaverales en el hemisferio norte estudiadas en los últimos 86 años.
Eric Post uno de los principales investigadores de este estudio explicó que según sus datos la primavera llega antes en el Ártico, al ser el sitio del planeta con una latitud más alta. A partir del descenso grados hacia el ecuador se va imponiendo la nueva estación avanzando imparable hasta llegar a todo el hemisferio correspondiente.
Hasta 15 días antes, la primavera puede a ver llegado al Ártico antes que a cualquier otro lugar del planeta. En el Cantábrico puede llegar antes, hasta cuatro días. Toda la naturaleza está pendiente de este cambio que se percibe especialmente en las aves migratorias. Ellas son las que emprenden su camino natural, siguiendo los ritmos del planeta. El movimiento de las aves se ha adelantada la última década sin que nada se haya podido hacer.
Percibimos las temperaturas que van aumentando, pero en el interior del planeta, la inclinación que posee es lo que acaba dictando la llegada de la primavera. Ese latido interno, movimiento imperceptible por los seres humanos lo conocen muy bien los animales y las plantas. Un estudio de la Universidad de Californio abrió el camino a una realidad que pocos percibimos. La primavera llega antes dependiendo de la zona del planeta en la que nos encontremos, pero todos la esperamos con las mismas ganas.
Lo último en Ciencia
-
La corrosión de metales: ¿inevitable o controlable?
-
Descubrimiento histórico valorado en 64.000 millones de euros: encuentran el mayor yacimiento de tierras raras de Europa
-
La NASA activa el ‘modo seguro’ tras encontrar una extraña ‘anomalía’ en Júpiter: «La nave realizó…»
-
Exploración lunar: misiones privadas lideran el regreso a la Luna
-
Ven por primera vez un agujero negro supermasivo que estaba en una galaxia dormida
Últimas noticias
-
Ya es un hecho: la próxima Champions contará con cinco equipos españoles y ocho en total en Europa
-
Adiós a los cajeros de toda la vida: la novedad que está provocando el caos en esta zona
-
Poca gente lo sabe, pero este sevillano fue clave para que EEUU se independizara de los británicos
-
Un vehículo arrolla una terraza en el paseo marítimo de Fuengirola: hay 2 muertos y 3 heridos graves
-
Feijóo: «Nosotros apoyamos a Mazón y lo vamos a seguir haciendo porque ha sido valiente y coherente»