La planta más grande del mundo descubierta en Australia
¿Sabías que ha sido descubierta la planta más grande del mundo, en Australia? Aquí te contamos todo lo que debes saber sobre ello.
Una planta para purificar la casa
Las plantas que crecen rápido
Plantas colgantes para tu hogar
Entre las últimas novedades en el mundo de la botánica, en fechas recientes ha sido identificada la planta más grande del mundo en Australia, en un área silvestre protegida como Patrimonio de la Humanidad. Según los estudios genéticos realizados, una única planta, de la especie Posidonia australis, cubre un territorio de más de 200 kilómetros cuadrados. ¿Tienes curiosidad por conocer más datos sobre este descubrimiento?
Un prado generado por una sola plántula
El objetivo del programa iniciado en la bahía Shark Bay, en la costa oeste de Australia, por la bióloga evolutiva Elizabeth Sinclair, investigadora principal de la Escuela de Ciencias Biológicas y el Instituto de Océanos de la Universidad de Australia Occidental, era determinar qué tipo de plantas eran las más adecuadas para recultivar otras áreas marinas.
Pero en el análisis genético realizado, indica la asistente estudiantil Jane Edgeloe, los científicos tomaron muestras de plantas en diferentes puntos de la bahía, y posteriormente, se pudo determinar una huella genética con más de 18.000 marcadores coincidentes.
Los resultados dejaron boquiabiertos a todos los científicos. Todos los brotes de Shark Bay son genéticamente idénticos. La planta es gigantesca porque se clona a sí misma constantemente, creando ramificaciones genéticas idénticas.
Este proceso es una forma de reproducción que es rara en el reino animal, aunque ocurre en determinadas y muy precisas condiciones ambientales y sucede con mayor frecuencia entre algunas plantas, hongos y bacterias.
La conclusión del equipo investigador es que es una sola planta que consiguió extenderse a lo largo de los 180 kilómetros de costa en Shark Bay, lo que la convierte en la planta más grande conocida de todo el planeta.
Por los estudios realizados, toda la pradera debe haber surgido de una sola plántula, y teniendo en cuenta la tasa de crecimiento de Posidonia australis, las algas cuentan con por lo menos 4.500 años de antigüedad.
Algas de un tamaño sorprendente
Además de que su tamaño es gigantesco, las algas marinas en Shark Bay tienen otra característica especial. Son poliploides, es decir, tienen más de dos juegos de cromosomas en sus células. La llamada poliploidia ocurre cuando las plantas diploides se cruzan con dos pares de cromosomas. La nueva plántula copia todo el genoma de ambas plantas progenitoras y no solo la mitad.
Las plantas llamadas diploides a menudo se asientan en lugares con condiciones ambientales extremas. Por lo general son infértiles, aunque pueden seguir creciendo si no se les interrumpe su crecimiento, asegura Sinclair.
Aparentemente, en el caso de las algas marinas presentes en la bahía de Shark Bay, esto parece haber funcionado.
Deja un comentario sobre este sorprendente descubrimiento, o pincha en los botones sociales y comparte esta noticia con todos tus amigos. Seguro que a ellos también les parece muy interesante conocer esta noticia.
Temas:
- Plantas
Lo último en Ciencia
-
Regeneración de aguas: hacia procesos más sostenibles y eficientes
-
Preocupación entre los científicos por el parásito que transmite éste animal tan común en España
-
Células madre pluripotentes: avances en terapias regenerativas
-
Ni EEUU ni Ucrania: España descubre un yacimiento de tierras raras que cubriría el 33% de las necesidades de Europa
-
Aviso urgente de la NASA: la inundación que llega cada 1.000 años está a punto de producirse
Últimas noticias
-
Portazo de la justicia a Tebas: denegada la cautelarísima a la Liga y Dani Olmo puede seguir jugando
-
La UE se niega a pagar las clases de catalán que Sánchez quiere imponer en las Escuelas Europeas
-
La patronal de la banca recurrirá el nuevo impuesto que el Gobierno quiere imponer al sector
-
Diez municipios de Mallorca prestarán esta temporada turística de manera conjunta el servicio de taxi
-
Escarrer acusa a Marga Prohens de entregarse a la vivienda vacacional «por un puñado de votos»