Descubren que la pasta de dientes no impide la erosión dental
Cepillarse los dientes tres veces al día, una después de cada comida, se define como una práctica obligatoria para conseguir una higiene bucal adecuada. El sarro, las caries, el mal aliento… Muchas son las afecciones que pueden generar la pérdida irreversible de piezas dentales e incluso la generación de enfermedades tales como el cáncer de boca o el cáncer de garganta. Cepillarse los dientes es fundamental, pero no solo eso basta para tener una dentadura completamente sana. Al menos eso aseguran desde un nuevo estudio en el que han puesto han demostrado que la pasta de dientes no puede evitar la erosión dental. Te lo contamos.
Con la pasta no basta
Un grupo de investigadores de la Universidad de Barna (Suiza) han realizado un estudio que pone en entredicho la acción de la pasta de dientes. Después de analizar a fondo el efecto de diversos tipo de pastas han determinado que estas sustancias son incapaces de parar la erosión de los dientes. Asimismo, existían algunas fórmulas que incluso contribuían a favorecer el efecto de erosión. Sin duda, unas sustancias nada recomendables que pueden generar efectos irreversibles en la dentadura.
Según los resultados, las pastas dentales más abrasivas son las más perjudiciales para la boca. La clave reside en la unión entre la propia pasta con los ácidos provocados por los alimentos en la cavidad bucal. Unas sustancias que consiguiendo que la propia dentadura se convierta en un sistema hupersensible. El objetivo de los investigadores no es imponer que la acción de la pasta de dientes convencional es ineficaz. Nada más lejos de la realidad, simplemente se ha demostrado que este tipo de fórmulas no son suficientes para preservar los dientes de la mejor forma posible. Asimismo, añaden que la buena alimentación y la toma de calcio es fundamental para conservar una dentadura fuerte y resistente.
Lo último en Ciencia
-
La aterradora sentencia de la ciencia: descubren que cada ola de calor te está robando días de vida
-
El mayor misterio en décadas: hallan un ‘cometa’ con una trayectoria imposible y la única explicación pone los pelos de punta
-
Bacterias espejo: ¿una pesadilla biológica silenciosa?
-
¿Podemos confiar demasiado en vacunas milagrosas? Reflexiones actuales
-
Los científicos no dan crédito: lanzan una vaca muerta al mar y cuando ven los animales que aparecen…
Últimas noticias
-
Obligan a un hombre a devolver al SEPE más de 5.000 euros por hacer un viaje al extranjero
-
Lidl tiene el producto ideal para transformar tu baño por menos de 10 euros: mi mejor compra en mucho tiempo
-
Los mejores planes en septiembre en Madrid: teatro, magia y gastronomía
-
La universidad iberoamericana, el blanco de los ciberdelincuentes: un desafío urgente y una oportunidad estratégica
-
Horóscopo diario gratis: la predicción para hoy, jueves 4 de septiembre