¿Cuando emergieron las primeras plantas?
Conocer el origen de las cosas es fundamental para saber más datos acerca de su futuro. El estudio de los acontecimientos pasados, ya sea de nuestra especie o del planeta en general, se define como un aspecto completamente necesario para entender como funciona nuestro mundo desde su creación. En este caso hablamos del plantas y el nuevo descubrimiento que data su origen con 100 millones años más de antigüedad que lo que se creía en un principio. Todo un hallazgo que puede cambiar la forma de estudiar los vegetales del que te contamos todos los detalles a continuación ¡No te lo pierdas!
Años de menos
Normalmente, cuando a cualquier persona le echan unos años de menos puede tomarse como un cumplido en relación con la juventud. Pues esto mismo es lo que ha pasado con el origen de las plantas, la falta de registros fósiles y la ausencia de material había dado una antigüedad errónea a las planteas. Sin duda, una aparición esencial para la Tierra que indujo a la creación de otras formas de vida regulando los gases de efecto invernadero almacenados en la atmósfera.
Hasta ahora, el origen de las plantas se databa hace unos 420 millones de años. Sin embargo, una novedosa investigación realizada por un grupo de científicos de la Universidad de Bristol ha determinado que ese origen pudo producirse unos 100 millones de años antes. Cabe destacar que los fósiles vegetales de aquella época que han sido encontrados hasta la actualidad dejan mucho que desear, por lo que no se puede realizar una cronología totalmente fiable. Por ello, los científicos han utilizado la llamada técnica del reloj molecular. Estamos hablando de un proceso que basa sus máximas en datar la divergencia de dos especies por medio de la deducción del tiempo transcurrido a partir de dos secuencias de ADN.
Los resultados han sido impresionantes. Después de meses de estudio, parece ser que estábamos completamente equivocados y podemos asegurar que las plantas tienen un origen muy anterior al que creíamos en realidad. Todos los días se aprende algo nuevo…
Temas:
- Arqueología
- Plantas
Lo último en Ciencia
-
El mayor descubrimiento en décadas: hallan un yacimiento de tierras raras valorado en 64.000 millones
-
Machine learning: qué es, cómo funciona y ejemplos que ya usas sin saberlo
-
El motivo por el que no deberías ducharte con agua fría si hay una ola de calor, según una experta
-
Descubren un espejo en el cosmos y lo que dicen los expertos es insólito: «No debería existir»
-
Computación cuántica: qué es, cómo funciona y cómo cambiará el futuro
Últimas noticias
-
Comprobar Lotería Nacional: resultado y número premiado hoy, sábado 19 de julio de 2025
-
El juez investiga si el bufete de Montoro creó un «entramado societario» para desviar fondos
-
Un atropello masivo deja más de 20 heridos, cuatro de ellos críticos, en la ciudad de Los Ángeles
-
La tasa turística en Cataluña «espantará a los turistas y perjudicará las zonas con poca demanda»
-
Vicky López: «A Francia le hemos ganado y con Alemania tengo la espinita de los Juegos»