Ola de calor bate récords históricos en Sudamérica y Australia Occidental
Una intensa ola de calor está recorriendo durante estos días Sudamérica y una parte de Australia. Te contamos más.
La ola de calor más intensa en Canadá
Cómo actuar ante un golpe de calor
5 cosas que nunca hay que hacer en un golpe de calor
Una fuerte ola de calor afecta a la región centro sur de Sudamérica, donde la semana pasada se registraron temperaturas mucho más altas que lo habitual. En algunas zonas de Argentina, Uruguay y el sur de Brasil, los termómetros rompieron los récords históricos. El fenómeno de calor extremo también se observó en otras zonas del hemisferio sur, como en la ciudad costera de Onslow, Australia, donde el calor llegó hasta los 50.7°C.
Temperaturas extremas en Argentina y Uruguay/h2>
En la ciudad de Córdoba, Argentina, el martes pasado, la temperatura marcó 42,5 °C, la temperatura más alta registrada en su historia.
En la capital, Buenos Aires, la máxima temperatura pronosticada para el día era de 43°C, mientras que los registros marcan que el termómetro llegó hasta los 41,1 °C. Este fue el cuarto día más cálido desde que se iniciaron los registros meteorológicos, en 1906.
En Uruguay, la prensa informó que el país sufrió la ola de calor más extrema de los últimos 40 años. En los departamentos del norte del país, se rompió el récord de 44,5 °C.
Altas temperaturas y severa sequía en el sur de Brasil
En el sur de Brasil, la semana pasada se registraron temperaturas de hasta 42°C en algunos municipios. En Rio Grande del Sur, las temperaturas superaron en 10 a 15 grados el promedio para esta época del año.
Los estados más afectados son Rio Grande del Sur, el centro-oeste de Santa Catarina y el suroeste de Paraná. A esto debe añadírsele que el sur de Brasil atraviesa una de las sequías más severas de su historia, sin precipitaciones desde el mes de noviembre.
50,7 °C en Onslow, Australia
El jueves en Onslow, se registró la temperatura más alta de los últimos 60 años y también la más alta en todo el hemisferio sur. Las estaciones meteorológicas de Australia Occidental registraron una temperatura máxima de 50,7 °C aproximadamente a las 15:00 horas.
Los datos publicados por la Oficina Australiana de Meteorología (BOM), los que aún están sujetos a revisión, también muestran temperaturas máximas en otras regiones. En los aeropuertos de Mardie y Roebourne, las máximas temperaturas registradas fueron de 50,5°C.
Según los científicos, el fenómeno de La Niña, en el Océano Pacífico, disminuye las precipitaciones en la región. La masa de aire caliente se intensificó en gran medida por la falta de lluvias, pero además influyó la circulación de vientos del ciclón tropical Tiffany en Australia y un bloqueo atmosférico, que obstaculizó el avance de un frente frío en América del Sur.
Comparte en tus redes esta noticia o deja a continuación tus comentarios.
Temas:
- Ola de calor
Lo último en Ciencia
-
Bombazo en la astronomía: el telescopio James Webb de la NASA logra la primera imagen de un exoplaneta ligero
-
Increíble pero cierto: un volcán en EEUU estuvo 3 días en erupción en 2021 y nadie se dio cuenta
-
Esto es lo que dice la ciencia sobre cubrir el asiento de un baño público con papel higiénico
-
Descubren algo en las montañas de Marte y los expertos no se pueden creer lo que han encontrado
-
Los científicos no dan crédito: se confirma un descubrimiento histórico que la física llevaba 65 años esperando
Últimas noticias
-
Mercadona lo vuelve a lograr: el postre que necesitas para verano que te transporta al Caribe
-
¿Qué santos se celebran hoy, domingo 6 de julio de 2025?
-
Lidl se anticipa y liquida el aparato de aire que necesitas contra el calor: el más buscado del verano
-
Ni Labrador ni Galgo: éstas son las razas de perro que necesitan paseos más largos, según una experta
-
Música para los ojos: el Museo Thyssen convierte su terraza en un escenario sonoro este verano