Ola de calor bate récords históricos en Sudamérica y Australia Occidental
Una intensa ola de calor está recorriendo durante estos días Sudamérica y una parte de Australia. Te contamos más.
La ola de calor más intensa en Canadá
Cómo actuar ante un golpe de calor
5 cosas que nunca hay que hacer en un golpe de calor
Una fuerte ola de calor afecta a la región centro sur de Sudamérica, donde la semana pasada se registraron temperaturas mucho más altas que lo habitual. En algunas zonas de Argentina, Uruguay y el sur de Brasil, los termómetros rompieron los récords históricos. El fenómeno de calor extremo también se observó en otras zonas del hemisferio sur, como en la ciudad costera de Onslow, Australia, donde el calor llegó hasta los 50.7°C.
Temperaturas extremas en Argentina y Uruguay/h2>
En la ciudad de Córdoba, Argentina, el martes pasado, la temperatura marcó 42,5 °C, la temperatura más alta registrada en su historia.
En la capital, Buenos Aires, la máxima temperatura pronosticada para el día era de 43°C, mientras que los registros marcan que el termómetro llegó hasta los 41,1 °C. Este fue el cuarto día más cálido desde que se iniciaron los registros meteorológicos, en 1906.
En Uruguay, la prensa informó que el país sufrió la ola de calor más extrema de los últimos 40 años. En los departamentos del norte del país, se rompió el récord de 44,5 °C.
Altas temperaturas y severa sequía en el sur de Brasil
En el sur de Brasil, la semana pasada se registraron temperaturas de hasta 42°C en algunos municipios. En Rio Grande del Sur, las temperaturas superaron en 10 a 15 grados el promedio para esta época del año.
Los estados más afectados son Rio Grande del Sur, el centro-oeste de Santa Catarina y el suroeste de Paraná. A esto debe añadírsele que el sur de Brasil atraviesa una de las sequías más severas de su historia, sin precipitaciones desde el mes de noviembre.
50,7 °C en Onslow, Australia
El jueves en Onslow, se registró la temperatura más alta de los últimos 60 años y también la más alta en todo el hemisferio sur. Las estaciones meteorológicas de Australia Occidental registraron una temperatura máxima de 50,7 °C aproximadamente a las 15:00 horas.
Los datos publicados por la Oficina Australiana de Meteorología (BOM), los que aún están sujetos a revisión, también muestran temperaturas máximas en otras regiones. En los aeropuertos de Mardie y Roebourne, las máximas temperaturas registradas fueron de 50,5°C.
Según los científicos, el fenómeno de La Niña, en el Océano Pacífico, disminuye las precipitaciones en la región. La masa de aire caliente se intensificó en gran medida por la falta de lluvias, pero además influyó la circulación de vientos del ciclón tropical Tiffany en Australia y un bloqueo atmosférico, que obstaculizó el avance de un frente frío en América del Sur.
Comparte en tus redes esta noticia o deja a continuación tus comentarios.
Temas:
- Ola de calor
Lo último en Ciencia
-
Hallazgo histórico: los científicos descubren 100.000 montes en el fondo del mar
-
El descubrimiento sobre la Tierra que deja a los expertos sin palabras: no es como creían
-
Pánico entre los científicos: hemos entrado en la etapa del síndrome de Kessler y vamos a retroceder 100 años
-
Giro de 180º en la minería: este yacimiento de oro cerró en 2017, pero ha reabierto y es uno de los mayores del mundo
-
Un peligroso hallazgo pone en riesgo el futuro de Europa: la clave está en el subsuelo
Últimas noticias
-
Flick ve el vaso medio lleno: «Tenemos un punto más»
-
Gil Manzano acaba por los suelos tras chocar con Gavi y Llorente: Joaquín lloró de la risa
-
Resultado Barcelona – Betis | Resumen, goles y cómo ha quedado el partido hoy en directo
-
Así queda la clasificación de la Liga tras el empate del Barcelona ante el Betis
-
Ni alemán ni japonés: estos son todos los idiomas que habla la infanta Sofía