Nuevo estudio sobre el planeta nueve en el Sistema Solar
Seguimos a vueltas con el planeta nueve en el Sistema Solar. ¿Es una realidad o una ficción? Hace años que se están llevando a cabo investigaciones y estudios para buscar ese misterioso mundo que explicaría ciertas anomalías que se encuentran más allá de Plutón y el Cinturón de Kuiper.
Recordemos, antes de continuar, que el planeta nueve del Sistema Solar fue durante muchos años Plutón. Sin embargo, la Unión Astronómica Internacional derogó tal hecho y rebajó a este pequeño y lejano mundo a la categoría de planeta enano.
No obstante, ya antes se sospechaba que podía haber un planeta X o planeta 10, que posteriormente pasó a llamarse popularmente como planeta nueve, y que orbitaría el Sol a gran distancia, mucho más allá de la excéntrica órbita de Plutón.
Así pues, las investigaciones no cesan, es más, incluso un grupo de astrónomos descubrió hace poco 12 nuevas lunas en Júpiter mientras realizaban observaciones para intentar localizar a este escurridizo y lejano mundo.
Ahora, dos astrónomos de Caltech han tomado la batuta siguiendo con su investigación que ya en 2016 planteaba la hipótesis de este extraño mundo que no ha sido descubierto debido a que no se conoce su ubicación precisa y tardaría gran cantidad de años en completar una vuelta al Sol.
Estudios respecto al planeta nueve en el Sistema Solar
Ya en 2014 los investigadores Scott Sheppard y Chad Trujillo dijeron encontrar un grupo de objetos en el Cinturón de Kuiper que parecía orbitar alrededor de un planeta muy masivo. ¿Sería posible que fuese el misterioso planeta nueve?
Ahora, los estudios de Michael E. Brown y Konstantin Batygin, de Caltech, afirman que el planeta nueve, que en principio se consideraba como un pequeño mundo, sería de gran tamaño, con una masa 10 veces mayor que la de la Tierra y una órbita 20 veces más alejada del Sol que la de Neptuno. Es decir, realmente lejano y muy difícil de detectar.
Encontrar este extraño mundo no será sencillo. Según la NASA, si existiese, tardaría en completar una vuelta al Sol entre 10.000 y 20.000 años. Sin embargo, explicaría ese singular control gravitatorio de algunos objetos lejanos, puesto que estarían bajo la influencia de este planeta.
Los investigadores de Caltech están convencidos de la existencia de este mundo. Tanto es así, que incluso creen que tiene gran influencia en la configuración actual de Sistema Solar. Sería muy extenso y habría sido capaz incluso de modificar las órbitas de todos los mundos que conocemos actualmente, incluso nuestra querida Tierra.
Temas:
- Sistema Solar
Lo último en Ciencia
-
El motivo por el que no deberías ducharte con agua fría si hay una ola de calor, según una experta
-
Descubren un espejo en el cosmos y lo que dicen los expertos es insólito: «No debería existir»
-
Computación cuántica: qué es, cómo funciona y cómo cambiará el futuro
-
Bioluminiscencia: qué es, cómo se produce y dónde ver el mar que brilla en España
-
Bombazo científico: un profesor español resuelve un enigma de hace 120 años y corrige a Einstein
Últimas noticias
-
España – Suiza, en directo la Eurocopa femenina: cómo va, goles y dónde ver gratis online el partido en vivo
-
Inmigración ilegal, izquierda racista
-
Incendio en Navaluenga (Ávila) obliga a desalojar más de 25 viviendas
-
Así sonó el himno de España en Berna: 2.500 españoles vibran con la selección femenina
-
España – Suiza femenino: dónde ver hoy online gratis el partido de la Eurocopa 2025