No es una broma: el mar Muerto se muere
Desde los años 60 el mar Muerto ha perdido un tercio de su superficie, literalmente se está muriendo o desapareciendo esta masa de agua en medio del desierto.
La Inteligencia Artifical revela que los Manuscritos del Mar Muerto los hicieron varios escribas
5 cosas que puede que no sepas sobre el Mar Muerto
Un meteorito del Mar Muerto puede explicar un pasaje bíblico
Desde los años 60 el mar Muerto ha perdido un tercio de su superficie, literalmente se muere o desaparece esta masa de agua en medio del desierto. El mar Muerto era un enclave de visita obligatoria para todos aquellos amantes de los paisajes extraordinarios, bañarse en sus aguas era un placer que en este 2021 puede acabar siendo un privilegio. La espectacularidad de ver surgir un mar en medio del desierto entre Israel, Cisjordania y Jordania puede pasar a la historia. Unos extraños cráteres son todo lo que va quedando de la gran extensión de agua que en su día dio vida a este lugar.
El mar Muerto se muere va desapareciendo por momentos
El agua salada que había aparecido en medio del desierto va desapareciendo, el Mar Muerto parece condenado a muerte según los expertos. El ser humano está acabando con un espectáculo natural que se ha ido deteriorando durante los últimos años. La desecación del lago a partir de los años 1970 tiene su origen directo en el trasvase del río Jordán. La llegada del agua al Mar era tan grande que parecía que no tendría ningún efecto.
A este hecho, inicialmente inofensivo se le sumó la creciente extracción de minerales que ha provocado una potente industria que ha acabado pasando por encima de la propia naturaleza. Este mar recibe solo 10% del agua que le llegaba. Durante las últimas décadas han ido apareciendo unas dolinas, cráteres enormes que rodean el mar y que amenazan su supervivencia, con ellas es más difícil que el agua siga llegando.
Según los expertos el futuro del mar Muerto depende de otro mar. La teoría que barajan los profesionales es que una posible desalinización del Mediterráneo podría rebajar la presión sobre el mar de Galilea y el Jordán, estos son los únicos que pueden alimentar al mar Muerto para que siga viviendo. Sin esta nueva acción del ser humano, será imposible la supervivencia de esta zona.
De momento es solo una teoría, el mar sigue viviendo o agonizando, mientras año tras año va perdiendo parte de su capacidad. Se calcula que tiene un déficit de mil millones de metros cúbicos al año, lo que supone una perdida que es casi imposible de compensar. Un canal creado para intentar salvarlo le aporta solo 200.000 millones de metros cúbicos, con lo cual, parece imposible que el desenlace no sea otro que el fin del mar Muerto.
Temas:
- Geografía
Lo último en Ciencia
-
La sorprendente alianza entre virus y bacterias en tu intestino
-
Un asombroso hallazgo está haciendo temblar a los científicos: descubren un dinosaurio que reescribe la historia
-
Cometa ATLAS octubre 2025 en España: fechas, horas y cómo observarlo este mes
-
Cometas visibles en octubre 2025 en España: guía completa
-
Estudio científico confirma: beber cerveza es mejor que el agua para la salud
Últimas noticias
-
Estas a tiempo de pedir una subvención de cambio ventanas en Cataluña 2025: cómo pedirlo, cuantías y fechas clave
-
Los 10 restaurantes de moda del barrio de Salamanca
-
El Ibex 35 abre con una subida del 0,6% y conquista los 15.600 tras el acuerdo de Israel y Hamás
-
El Gobierno ya admite en privado que el fiscal general del Estado será condenado
-
Buenas noticias para miles de jubilados: el Gobierno confirma la subida de las pensiones y es inminente