Ni China ni Rusia: podría haber 4 yacimientos de tierras raras en Extremadura, y ya se valora su extracción
Gran descubrimiento arqueológico en Cantabria: hallan restos funerarios visigodos
Arqueólogos desentierran un templo romano oculto hace 20 siglos en Córdoba
Esta desconocida isla española fue clave para el Imperio Romano hace dos milenios
La tecnología avanza a pasos agigantados y los minerales que la hacen posible se han convertido en un tesoro estratégico. Las tierras raras son esenciales para la fabricación de dispositivos electrónicos, energías renovables y armamento militar.
Ante la dependencia de Europa de países como China, que controla el 90% de la producción mundial, la búsqueda de nuevos yacimientos se ha intensificado. Y es aquí donde Extremadura emerge como una región prometedora, con el potencial de albergar hasta 4 yacimientos de estos codiciados minerales.
¿Qué son las tierras raras y por qué son tan importantes?
Las tierras raras son un grupo de 17 elementos químicos con propiedades únicas que los hacen indispensables en numerosas industrias.
Desde la fabricación de teléfonos móviles y ordenadores hasta la producción de aerogeneradores y baterías para vehículos eléctricos, estos minerales son la base de la tecnología moderna. Además, son cruciales en el sector de la medicina avanzada y en la industria militar.
La geología de Extremadura presenta características favorables para la existencia de yacimientos de tierras raras. Actualmente, se están llevando a cabo exploraciones en una superficie de 49.500 hectáreas en las comarcas de Los Ibores y Campo Arañuelo, en la provincia de Cáceres.
El objetivo es encontrar un yacimiento que sea económicamente viable para su explotación.
Ubicaciones de los yacimientos de tierras raras en Extremadura
Además de las áreas de exploración en Los Ibores y Campo Arañuelo, existen indicios de la presencia de tierras raras en otras zonas de Extremadura. Según informa Canal Extremadura, estas son las ubicaciones:
- Burguillos del Cerro: en la mina Monchi, se ha confirmado la presencia de estos minerales, aunque su extracción no ha sido rentable hasta el momento.
- Barcarrota y Almendralejo: según los geólogos, también se han localizado indicios de tierras raras en estas localidades extremeñas.
- Alía: un informe de Recursos Mineros de Extremadura de 2019 confirmó la presencia de monacitas sedimentarias ricas en Europio, un elemento clave en la fabricación de dispositivos electrónicos.
La geopolítica de las tierras raras y el papel que juega Extremadura
El control de las tierras raras se ha convertido en un arma geopolítica. La Unión Europea y Estados Unidos buscan reducir su dependencia de China y asegurar el suministro de estos minerales estratégicos.
En este contexto, el potencial de Extremadura ha despertado el interés de la comunidad científica y empresarial. De hecho, la administración Trump llegó a condicionar su apoyo a Kiev al acceso a sus ricos yacimientos de litio, grafito y tierras raras.
A pesar del potencial, la explotación de tierras raras no es un proceso inmediato ni sencillo. Se requieren años de estudios y rigurosos controles medioambientales antes de poder autorizar cualquier actividad minera.
Sin embargo, si se confirman los yacimientos y se superan los desafíos, Extremadura podría convertirse en un actor clave en la extracción de tierras raras en España.
«Europa necesita reservas propias para reducir su dependencia de terceros países, y Extremadura tiene un gran potencial en este ámbito», señala Francisco Fernández, delegado del Colegio de Geólogos de Extremadura en declaraciones recogidas por Canal Extremadura.
Lo último en Ciencia
-
Un investigador español afirma que los mejillones pueden salvar a la humanidad (y no sería la primera vez)
-
Pánico entre los científicos: detectan las olas más grandes de la historia y se ven desde el espacio
-
Los científicos claman por la extinción de este árbol: quedan 380 ejemplares en el mundo, pero van a criogenizarlo
-
Ni radiadores ni aerotermia: el revolucionario invento invisible que climatiza una casa y consume un 40% menos
-
La NASA confirma el adiós a vivir en la Tierra: descubren la fecha en la que explotará el Sol
Últimas noticias
-
Vas a tener años de cotización gratis: el INSS lo está regalando para mejorar la pensión a estas personas
-
Subida confirmada en 2026: lo que vas a cobrar si tienes la pensión mínima de jubilación
-
Llegó para desbancar a Carrefour y ahora está arrasando: llega a Madrid una nueva tienda del rey de las gangas
-
Hallazgo asombroso: un robot encuentra 1.000 nidos de peces idénticos a 200 metros bajo el hielo de la Antártida
-
Ni 10 ni 20 grados: ésta es la temperatura a la que los gatos pasan frío, según una veterinaria