La NASA anuncia que ha encontrado posibles signos de vida en Marte: «Es una especie de señal»
"Este hallazgo es lo más cerca que hemos estado de descubrir vida antigua", aseguran desde la agencia espacial
La NASA lleva años intentando encontrar vida en Marte. La agencia espacial estadounidense ha liderado distintas misiones espaciales para ello y una de ellas fue la de enviar al róver Perseverance en el verano de 2020. El vehículo llegó al planeta rojo siete meses después y desde entonces recopila información sobre el terreno marciano.
Este miércoles, la NASA ha anunciado que ha descubierto posibles signos de vida en el pasado en Marte en una muestra de roca recopilada por el vehículo que inspecciona el planeta rojo.
Nicola Fox, administradora asociada de la Dirección de Misiones Científicas de la NASA, explicó en rueda de prensa el descubrimiento: «Este hallazgo de nuestro increíble róver Perseverance es lo más cerca que hemos estado de descubrir vida antigua en Marte».
LIVE: We’re sharing the latest findings from our Perseverance rover, which is studying Mars for signs of ancient life. Tune in: https://t.co/kLNbjdzUIt
— NASA (@NASA) September 10, 2025
La muestra se recolectó en julio de 2024
La muestra, llamada Sapphire Canyon se recolectó en julio de 2024 de un conjunto de afloramientos rocosos en los bordes del valle de Neretva, un valle fluvial excavado por el agua que se precipitó hacia el cráter Jezero hace mucho tiempo. El hallazgo se publica en la revista Nature.
El administrador en funciones de la NASA, Sean Duffy, contó cómo fue el hallazgo: «Hace un año encontramos lo que creemos que son signos de vida microbiana en la superficie de Marte. Así que los pusimos en manos de nuestros científicos para analizarlos y preguntarles si creían que estos eran signos de antigua vida en Marte. Tras un año de revisión, nos han dicho que no pueden encontrar otra explicación, con lo que esta seria la señal más clara de vida que nunca antes hemos encontrado en Marte».
Se trata de la muestra marciana número 25 recolectada por Perseverance, extraída de una roca rica en vetas llamada Cheyava Falls.
Lo último en Ciencia
-
No es un tópico: el teletrabajo nos hace más felices y lo confirma un estudio universitario que ha durado 4 años
-
Bombazo en la astronomía: astrofísicos andaluces descubren el primer sistema con dos estrellas y tres planetas
-
Preocupación en la comunidad científica: hallan posibles vínculos entre los terremotos y la extracción de petróleo
-
Stephen Hawking ya dijo esto del 3I/ATLAS y su predicción asusta a los científicos
-
Hallazgo asombroso: la predisposición a hacer deporte se transmite de padres a hijos mediante moléculas
Últimas noticias
-
Avance del capítulo de ‘Una nueva vida’ de hoy: Seyran hace saber a Ferit que no está enamorada de él
-
Adiós a las bolitas de los jerséis: Mercadona tiene el mejor invento para que quitarlas en 2 minutos
-
Detenido un hombre en Palma por amenazar a un grupo de menores a través de Tik Tok
-
Las personalidades del mundo económico se vuelcan con OKDIARIO en su X Aniversario
-
Dos jóvenes argelinos siembran el pánico en Palma: hacían ‘mataleones’ a sus víctimas y daban palizas