Misión Juno: Los secretos de Júpiter al descubierto
Júpiter puede definirse como uno de los planetas que más curiosidad ha despertado en la comunidad científica desde su descubrimiento. Se trata de un astro en el que los gases son los verdaderos protagonistas y del que se conocen escasos datos, pero muy curiosos. Y es que es la curiosidad y el afán de los humanos por descubrir nuevos mundos lo que ha llevado a la NASA a llevar a cabo la misión Juno. Se trata de una especie de sonda que tiene la misión de descubrir los secretos ocultos de Júpiter y que llegó a la órbita del planeta gaseoso en el mes de julio de 2016. No obstante, hasta ahora, no se conocían sus datos.
Información inédita
La prestigiosa revista Nature ha publicado recientemente uno de los reportajes más famosos de los últimos años. Se trata de una información inédita que incluye todos y cada uno de los datos interesantes que la misión Juno ha descubierto de Júpiter. Sin duda, una valiosa información que se enmarca como un antes y un después para la investigación de un gigante gaseoso que siempre ha despertado la curiosidad de los astrónomos.
Entre los datos más interesantes, destaca que la atmósfera de Júpiter tiene una profundidad atmosférica de unos 3.000 kilómetros, algo que supone, tan solo, un 1% de la masa total de Júpiter. A partir de este dato pueden apreciarse las gigantescas dimensiones de un planeta que nada tiene que ver con la masa total de la Tierra. Asimismo, se ha desvelado que el campo gravitatorio de Júpiter está formado por grandes flujos de viento que pueden tener lugar tanto en la atmósfera como en la superficie.
Otro de los datos destacados es que el interior del planeta es completamente fluido. Es decir, rota sobre sí mismo como si fuera un objeto sólido que incorpora un núcleo sólido en la sección más profunda del planeta. Aunque, sin duda, el dato más interesante radica en los grandes ciclones de Júpiter. Unos fenómenos meteorológicos que se generan a partir del movimiento de rotación del planeta y el calor procedente de la parte baja de la atmósfera.
Temas:
- Astronomía
- Júpiter
- NASA
Lo último en Ciencia
-
Hallazgo colosal: investigadores descubren un material que desaliniza el agua del mar sin gastar energía
-
Bombazo científico: un estudio revela que eliminar este componente de la dieta puede aumentar tus años de vida
-
Catalizadores de nanoflores de cobre para energía solar
-
Descubrimiento histórico: los científicos explican por fin por qué nunca ha habido vida en Marte
-
Llega en octubre y no estamos preparados: el aviso de la NASA que nos afecta a todos
Últimas noticias
-
Clasificación del GP de Hungría de F1 2025 en directo | Sigue online la Fórmula 1 en Hungaroring hoy en vivo
-
El puerto de Palma supera el límite de cruceros que aprobó Armengol con cuatro buques y 14.000 pasajeros
-
Adiós a la TDT de siempre: la función oculta HbbTV ya está aquí y parece magia
-
Ni carne ni legumbres: el alimento que los mayores de 65 años deben comer cada semana para mantener la vitalidad
-
Triunfaba en los 2000 y llenó estadios: hoy está en el olvido y con bastantes problemas de dinero