Las mentiras más comunes sobre el espacio
Una cosmóloga de Estados Unidos ha querido destapar algunas de las mentiras más comunes sobre el espacio.
Hombre en el espacio: 7 curiosidades que te sorprenderán
5 curiosidades de los viajes espaciales que te sorprenderán
¿Qué pasó en el espacio cuando naciste?
7 curiosidades sobre astronautas
Las redes sociales están plagadas de comentarios de todo tipo y algunas de ellas en concreto, tal y como es el caso de Twitter, suele ser el «caldo de cultivo» de discusiones sobre política o también de los temas más banales. A veces incluso se pueden leer «tuits» que hacen afirmaciones sin que en realidad se tenga una base científica o un auténtico conocimiento del tema para asegurar lo que se ha escrito. En el caso concreto del espacio, ha sido una cosmóloga de Estados Unidos la que ha querido desmentir todo lo que se escribe al respecto dando a conocer así las mentiras más comunes sobre el espacio.
Las mentiras sobre el espacio
Katie Mack, cosmóloga de la Universidad del estado de Carolina del Norte, que lucha contra la información engañosa y las conspiraciones de temática astronómica, habló en su reunión anual de la Asociación American por el Avance de la Ciencia ( AAAS), sobre las falsedades que se cuentan sobre el espacio en la web, socavando así la confianza en las ciencia.
La cosmóloga explicó que la red está llena de personas capaces de interpretar, a su manera, imágenes que en realidad muestran otra cosa. Por ejemplo, una foto de una nube molecular, hecha de gas y polvo, en realidad sería un «vacío» en el centro del espacio, simplemente porque parece una mancha negra.
Por otro lado, entre las afirmaciones más extrañas que ha recogido la estudiosa, se destaca la que daría por cierta una fecha en la que el planeta rojo se destaca en el cielo como la Luna. Otra plaga son aquellas comunidades que apoyan ideas y teorías que nunca han sido comprobadas por los estudiosos… Este es el caso de los teóricos de la conspiración, como los famosos terraplanistas, o de cualquier otra ideología científica ajena a la comunidad espacial confirmada: no existirían si no estuvieran unidos por el pensamiento de que los estudiosos son una masa de mentirosos y quieren ocultar secretos de su propia investigación.
Personajes del calibre de Katie Mack intentan compartir información real, con datos en mano y tratando además de no dañar el pensamiento de los teóricos de la conspiración, animándolos a confrontar: «Qué bueno que te interese este tema, si quieres profundizar, podrías integrarte con esto… «.
La invitación de la cosmóloga es darle gran importancia a las fuentes de donde provienen las noticias, o saltar sobre los perfiles sociales de las grandes mentes contemporáneas.
Temas:
- Espacio
Lo último en Ciencia
-
Los científicos avisan a España y piden que nos apuntemos estas fechas en el calendario: «Será una noche…»
-
Hallazgo del siglo en Finlandia: encuentran un yacimiento de oro valorado en 7.600 millones de euros
-
Los científicos se ponen a temblar: una falla dormida durante 12.000 años podría despertar y provocar terremotos
-
Va a ser histórico: si vives en España vas a poder ver el Trío Ibérico y es algo excepcional
-
José Luis Cordeiro: «Vamos a estar conectados con la nube y tendremos memoria ilimitada»
Últimas noticias
-
Morant pide «humanidad» para el comisionado tras 9 meses de la izquierda llamando «asesino» a Mazón
-
Pedri se pronuncia sobre Lamine Yamal: «Tiene un talento natural y una mentalidad que…»
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, sábado 9 de agosto de 2025
-
Roban al líder del PP en Barcelona mientras hablaba de la «inseguridad» de la ciudad con unos vecinos
-
Un fallo eléctrico en la batería de una barredora mecánica, origen del incendio en la Mezquita-Catedral