Medidas domésticas que ayudan a revertir el cambio climático
Revertir el cambio climático parece algo difícil que queda fuera del alcance del ciudadano de a pie. Sin embargo, desde nuestra modesta posición, podemos tomar medidas que ayudan a paliar los efectos de este calentamiento de la Tierra que está teniendo consecuencias muy nocivas, más allá de la subida de temperatura y nivel del mar.
A este ritmo, se ha demostrado que los fenómenos meteorológicos se aceleran siendo cada vez más extremos. Además, diversas especies están desapareciendo y la temperatura está subiendo muy rápido, con consecuencias nefastas, algunas incluso desconocidas.
Así que, si no sabes qué hacer para ayudar al planeta que, al fin y al cabo, es el único que conocemos en el que un ser humano puede vivir y prosperar, nuestro verdadero hogar, toma nota de estas opciones sensatas para echar una mano que es muy necesaria. Entre todos podremos convertir la Tierra en un lugar mejor.
Qué hacer para ayudar a revertir el cambio climático
Por ejemplo, si tu proveedor de energía es muy contaminante, cámbialo por uno que use más energías renovables y menos combustibles fósiles. Al fin y al cabo, gran parte del CO2 que se expulsa a la atmósfera procede de la combustión de gas natural, aceite y carbón.
La ganadería intensiva es otro elemento muy contaminante. De hecho, casi el 15% de las emisiones de gas invernadero proceden del sector animal, principalmente del sector lácteo y vacuno, según la FAO. Así pues, consume menos lácteos y carne.
La ONU informa que una cuarta parte de las emisiones se producen por culpa de la agricultura. ¿Cómo podemos luchar contra esto desde casa? Muy sencillo, no desperdiciando comida. Es así de simple, compra y consume únicamente lo que de verdad necesitas.
El avión es un medio de transporte muy seguro, pero muy contaminante, pues supone el 2% de las emisiones totales. Sin embargo, el tren es bastante más limpio, por lo que es una buena opción, especialmente en medias distancias.
En general, todos deberíamos intentar consumir menos. Gran parte de los recursos naturales de los países se gastan en producir elementos en exceso pero poco necesarios, como smartphones, ropas, etc. Si compramos solo lo que de verdad necesitamos y alargamos la vida del móvil, adquirimos las prendas realmente necesarias, etc., nuestra huella ambiental será menos pronunciada en el planeta.
Y, por supuesto, podemos realizar acciones colectivas para enseñar a otras personas consumo responsable, reciclaje, etc. Entre todos podemos revertir esta situación que tanto daño está haciendo a nuestro mundo y a quienes aquí vivimos.
Temas:
- Cambio climático
Lo último en Ciencia
-
Los científicos no dan crédito: hallan una partícula más veloz que la luz que podría viajar en el tiempo
-
Los astrónomos no dan crédito: ésta es la fecha del eclipse más largo de la historia en España y será muy pronto
-
Los expertos alertan por la llegada del ‘clavel del mar’ a las playas de España: la medusa más temida
-
Los científicos no dan crédito: aparecen extraños anillos que pueden ser mensajes de «otra inteligencia»
-
Lluvias de estrellas 2025: cuándo y cómo verlas desde España con mayor intensidad
Últimas noticias
-
Juan Bolea, novelista: «El mundo de los sueños es la puerta de las experiencias cercanas a la muerte»
-
Samuel Vázquez (Vox): «Hay que deportar a los ilegales, a los delincuentes y a los que no se integren»
-
España en el punto de mira de Mario Picazo: lo que va a pasar no es normal
-
Qué fue de la hermana de Lady Di, Sarah McCorquodale: la vida actual de la que fue novia de Carlos III
-
Los madrileños están de enhorabuena: el cambio fiscal para las herencias que afecta a tu bolsillo