Ciencia
Materiales

Materiales antimicrobianos: la lucha contra las infecciones

os materiales antimicrobianos son una herramienta valiosa en la lucha contra las infecciones, ofreciendo soluciones innovadoras en medicina, higiene y seguridad alimentaria.

Nuevo material para curar heridas de los diabéticos

Nuevo mecanismo de resistencia antibiótica en bacterias

Nuevos medicamentos para luchar contra las superbacterias

  • Francisco María
  • Colaboro en diferentes medios y diarios digitales, blogs temáticos, desarrollo de páginas Web, redacción de guías y manuales didácticos, textos promocionales, campañas publicitarias y de marketing, artículos de opinión, relatos y guiones, y proyectos empresariales de todo tipo que requieran de textos con un contenido de calidad, bien documentado y revisado, así como a la curación y depuración de textos. Estoy en permanente crecimiento personal y profesional, y abierto a nuevas colaboraciones.

Los materiales antimicrobianos son un importante avance en la lucha contra las infecciones en diferentes entornos. El mundo está cada vez más afectado por microorganismos resistentes y con elevada capacidad de contagio. Estos materiales son una solución prometedora para combatir esos patógenos.

En la actualidad se dispone de una amplia variedad de este tipo de materiales. Hay desde pavimentos antimicrobianos en entornos industriales hasta membranas avanzadas para aplicaciones biomédicas y textiles. Los materiales antimicrobianos están revolucionando la lucha contra las infecciones.

¿Qué son los materiales antimicrobianos?

Los materiales antimicrobianos son aquellos que tienen la capacidad de inhibir el crecimiento de microorganismos, incluyendo bacterias, hongos y virus. Estos materiales pueden ser incorporados en diversos productos, desde dispositivos médicos hasta ropa y superficies en instalaciones de salud. Su efectividad radica en diversas propiedades que pueden ser inherentes al material o añadidas mediante tratamientos específicos.

Los materiales antimicrobianos

Uno de los mayores problemas en la lucha contra las infecciones es la creciente resistencia de muchos patógenos. Hay bacterias como Staphylococcus aureus y Pseudomonas aeruginosa que han desarrollado resistencia a los antibióticos tradicionales. Esto hace que las infecciones causadas por esos microorganismos sean más difíciles de tratar.

Es frente a esos patógenos que los materiales antimicrobianos se vuelven muy relevantes. Previenen la proliferación del contagio, así como la aparición de nuevas cepas resistentes. El uso de esos materiales es una medida eficaz para reducir la posibilidad de que se presenten epidemias o pandemias.

Los materiales antimicrobianos tienen una amplia variedad de aplicaciones en diversos sectores industriales y de salud. Los pavimentos antimicrobianos, por ejemplo, son decisivos en hospitales, fábricas de alimentos y otros espacios donde la limpieza y la prevención de infecciones son fundamentales.

Así mismo, los productos como mascarillas y ropa protectora que incorporan propiedades antimicrobianas son fundamentales para proteger a los trabajadores de riesgos biológicos. También para garantizar la seguridad en emergencias sanitarias.

Pavimentos antimicrobianos

Los pavimentos antimicrobianos se han convertido en una solución eficaz para garantizar ambientes más seguros e higiénicos, especialmente en sectores donde la prevención de infecciones es fundamental. Estos pavimentos incluyen revestimientos de resina y poliuretano. Están diseñados para inhibir el crecimiento y la proliferación de microorganismos como bacterias, hongos y mohos.

Durante la fabricación de estos pavimentos se les integran agentes bacteriostáticos. Estos componentes interfieren con el metabolismo de los microorganismos, evitando su reproducción y reduciendo significativamente el riesgo de contaminación cruzada.

Los pavimentos antimicrobianos son especialmente valiosos en entornos como hospitales, salas de productos alimentarios y fábricas de procesamiento de alimentos. Mejoran la seguridad y prolongan la vida útil de los pavimentos, ya que son altamente resistentes a la abrasión, productos químicos y condiciones adversas.

Textiles antimicrobianos

Los textiles antimicrobianos son otros elementos cruciales. Se vienen desarrollando productos como mascarillas, ropa protectora y textiles que incorporan propiedades para prevenir la proliferación de patógenos.

Recientemente, una investigación dirigida por Ángel Serrano en la Universidad Católica de Valencia ha dado lugar a nuevos materiales antipatógenos para productos textiles, de limpieza y alimentación.

El equipo de Serrano desarrolló membranas antimicrobianas y antivirales utilizando biopolímeros como el ácido poliláctico y el tereftalato de adipato de polibutileno, combinados con partículas de α-Ag2WO4.

Estas membranas son fabricadas mediante la técnica de electrohilado. Han demostrado una alta actividad frente a una amplia gama de patógenos que incluyen el bacteriófago phi 6, un sustituto de virus como el SARS-CoV-2, Ébola e Influenza.

Estos materiales tienen capacidad para generar especies reactivas de oxígeno y liberar iones Ag+ de manera controlada. Ese es su mecanismo clave para combatir infecciones tanto bacterianas como virales. Se destacan porque tienen propiedades excepcionales en términos de estructura, estabilidad térmica, resistencia mecánica y actividad antimicrobiana.

Soluciones prometedoras

Los materiales antimicrobianos también tienen aplicaciones en la preservación de alimentos. Allí se utilizan para añadir recubrimientos que prolongan la vida útil de los productos alimenticios, evitando el crecimiento de bacterias y hongos.

En el sector de la limpieza, los productos antimicrobianos son esenciales para garantizar que las superficies estén libres de patógenos. Esto es especialmente importante en entornos hospitalarios y de atención médica.

En síntesis, la lucha contra las infecciones ha dado un paso importante con el desarrollo de materiales antimicrobianos. La investigación y el desarrollo de estos seguirá siendo clave para afrontar los desafíos futuros en la lucha contra los patógenos.

Tipos de materiales antimicrobianos

Lecturas recomendadas

Plan de acción mundial contra la resistencia antibacteriana

Resistencia a los fármacos antibacterianos