Marsbee: abejas electrónicas para explorar Marte
Marte es el punto de mira actual de todo astrónomo con ganas de descubrir cosas nuevas. El Planeta Rojo siempre se ha definido como una auténtica mina de curiosidad para todo amante de al a astronomía que se precie. Por eso, cada día aparecen nuevos inventos que quieren formar parte de una aventura espacial en nuestro planeta vecino. en este caso hablamos de Marsbee, un proyecto basado en una especie de abejas electrónicas que tendrán la misión de inspeccionar la superficie de Marte de una forma nunca vista. Te lo contamos.
Abejas marcianas
¿Te imaginas un enjambre de abejas equipadas con todo tipo de tecnologías inspeccionando la superficie de Marte? Pues, quizás, pronto podrás dejar de imaginarlo, ya que la Universidad de Alabama Huntsville ha propuesto esta idea a la NASA bajo en nombre de Marsbee. El proyecto se basa en una serie de abejas electrónicas manejadas por control remoto que incorporan todo lo necesario para explorar la superficie de Marte de la mejor manera posible. El funcionamiento de estos insectos artificiales imita en todos los aspectos a la estructura corporal de un abejorro de enormes alas de cigarra. «Nuestros resultados numéricos preliminares sugieren que un abejorro con alas de cigarra puede generar suficiente sustentación para flotar en la atmósfera marciana. Además, la potencia requerida por los ‘Marsbee’ se reducirá sustancialmente mediante la utilización de estructuras de ala flexible y un innovador mecanismo de recolección de energía», comenta Chang-kwon Kang, uno de los jefes del proyecto Marsbee.
Desde la Universidad de Alabama Huntsville afirman que este novedoso sistema de exploración otorgará altas dosis de flexibilidad a las futuras misiones en el Planeta Rojo. Las Marsbee permiten una adaptación perfecta a la condiciones gravitatorias de Marte y su diminuto diseño ayuda a mejorar la movilidad a través de las gigantescas montañas del nuestro planeta vecino. «Las innovaciones marcadas por Marsbee son especialmente adecuadas para vehículos de aleteo bioinspirados y proporcionan vuelo cerca del terreno marciano como un medio viable de movilidad», concluye Chang-kwon Kang.
Temas:
- Astronomía
- Marte
- NASA
Lo último en Ciencia
-
La Tierra tiene los días contados: estos son los únicos planetas que podrían reemplazarla según la ciencia
-
No es un tópico: el teletrabajo nos hace más felices y lo confirma un estudio universitario que ha durado 4 años
-
Bombazo en la astronomía: astrofísicos andaluces descubren el primer sistema con dos estrellas y tres planetas
-
Preocupación en la comunidad científica: hallan posibles vínculos entre los terremotos y la extracción de petróleo
-
Stephen Hawking ya dijo esto del 3I/ATLAS y su predicción asusta a los científicos
Últimas noticias
-
Este fue el menú de la cena de la madre de Lamine Yamal por el que se pagaron 330 euros
-
Flick tras la victoria del Barcelona que le acerca al liderato: «Ha sido un día perfecto»
-
El Barcelona se lleva un palo de Vigo: De Jong fue expulsado en el descuento
-
El muro socialista caerá otra vez
-
Resultado Celta de Vigo – Barcelona: resumen online, minuto a minuto, goles y cómo ha quedado el partido de Liga