Lluvia de Táuridas 2023: qué es y los mejores sitios para ver la lluvia de estrellas
La lluvia de Táuridas 2023 alcanzará su máximo esplendor este fin de semana
Te contamos dónde y cómo poder disfrutar de este increíble espectáculo astronómico
La lluvia de Táuridas de 2023 alcanzará su máximo esplendor este mes de noviembre. Después de haberse hecho notar el lunes y el martes, este fin de semana, 11 y 12 de noviembre, volverá a manifestarse al máximo: sus bolas de fuego multicolor cruzarán el cielo en fracciones de segundo haciéndolo brillar.
¿Qué es la lluvia de Táuridas?
Se trata de una lluvia de meteoros que únicamente es visible desde la Tierra durante los meses de octubre y noviembre, meses en los que nuestro planeta atraviesa las nubes de polvo, rocas y hielo que deja el Cometa Encke a su paso.
A ello se suman enormes fragmentos que se desprenden de él y que, al entrar en contacto con nuestra atmósfera, producen las llamadas Táuridas al arder provocando la lluvia de estrellas y dejándonos un increíble espectáculo astronómico que podremos apreciar este mes de noviembre.
¿Dónde se podrá ver?
La lluvia de Táuridas podrá verse desde ambos hemisferios del planeta a lo largo de la noche. Su primer máximo, el que presentó el lunes 6 y martes 7 de noviembre, se vio opacado por el brillo de la luna.
No obstante, será mucho más fácil identificar sus impresionantes bólidos este fin de semana debido a que la bóveda celeste estará casi en completa oscuridad, lo que facilitará notablemente su visión.
Consejos para disfrutarla mejor
Si no quieres perderte la lluvia de Táuridas de 2023, hay ciertos consejos que pueden venirte bien de cara a disfrutar de ella al máximo. En primer lugar, trata de buscar un lugar oscuro. Cuanto más alejado te encuentros de la ciudad y su contaminación lumínica, más posibilidades tendrás de disfrutarla. Siempre será recomendable acudir a zonas rurales.
Además, deberás ser paciente y acostumbrar a tus ojos a la oscuridad. Es posible que en un primer momento no seas capaz de identificar muchas estrellas fugaces, pero poco a poco irás detectándolas mejor. Para ello, evita mirar a cualquier fuente de luz y, por supuesto, la pantalla de tu teléfono móvil.
Por último, adopta una postura cómoda que te permita ver la mayor parte de cielo posible. Bastará con nuestra vista para poder identificar la belleza de la lluvia de Táuridas.
Lo último en Ciencia
-
La NASA anuncia que ha encontrado posibles signos de vida en Marte: «Es una especie de señal»
-
Descubren en el Río Tajo ejemplares de un animal enorme que se creía extinto en la península
-
Ni Ucrania ni EEUU: España encuentra un yacimiento de tierras raras que cubriría el 33% de las necesidades de Europa
-
Unos científicos hallan un planeta habitable cerca de la Tierra: tiene las temperaturas de las Maldivas
-
Experimento Filadelfia: historia, teorías y el misterio que aún intriga a la ciencia
Últimas noticias
-
Así quiere aprovecharse Laporta de los socios del Barça: los disparatados precios del Johan Cruyff
-
La Audiencia Nacional abre diligencias por los ataques al equipo Israel-Premier Tech en La Vuelta
-
Encuentran muerto en su casa a Paul Baccaglini, ex presidente del Palermo de 41 años
-
Tensión ante la próxima vuelta de Dani Rodríguez a los entrenos
-
La oposición reclama un pleno para reprobar al edil socialista de Moncada ante la inacción del PSOE