Un laboratorio espacial chino podría colisionar con el norte de España
Sí, has leído bien. El laboratorio espacial chino Tiangong-1 que orbita en el espacio desde el año 2011 está a punto de colisionar contra nuestro planeta en lo que parece un guión propio de una película de ciencia ficción. Tras siete años de escasos resultados, la estación espacial asiática no haber logrado los objetivos que se propusieron en un principio y parece ser que su final se acerca. Hace poco hablábamos, que según los expertos, era imposible determinar el lugar exacto en el que caería el laboratorio. Sin embargo, después de muchos cálculos, existe la posibilidad de que esta mole espacial colisione con el norte de España a principios de abril. Te lo contamos.
Un proyectil envenenado
Los cálculos iniciales que aseguraban que el laboratorio espacial chino Tiangong-1 colisionaría con la Tierra a finales del mes de abril son erróneos. Se trata de un cuerpo espacial fuera de control que ha ido aumentando progresivamente la velocidad hasta unos parámetros que parecían imposibles. Por ello, los científicos han calculado que entrará en contacto con la superficie terrestre a finales de marzo o principios del mes de abril. No obstante, el problema no es el día, sino el lugar exacto en el que va a caer, y sí, entre los posibles puntos calientes se encuentra el norte de nuestro país.
En realidad, es imposible determinar cual será el punto exacto en el que aterrizará esta edificación. Lo que está claro es que los científicos aseguran que no existe ningún riesgo para la salud de los seres humanos. La acción de la atmósfera y el mal estado actual del laboratorio son los dos factores que convertirán el Tiangong-1 en simples llamaradas que dejarán la mayoría del material desintegrado. Es decir, que las probabilidades para que un resto del laboratorio caiga encima de alguna persona es de una entre millones. Eso sí, desde la investigación apuntan que no todos el laboratorio logrará desintegrarse de forma completa, hay que tener en cuenta que hablamos de una edificación de nueve toneladas de peso por lo que es completamente normal que algunos materiales sobrevivan al proceso y se precipiten contra la superficie terrestre. Aún así, las probabilidades de peligro siguen siendo realmente bajas.
Lo último en Ciencia
-
Bombazo en la zoología: nacen 4 crías de un poderoso animal considerado extinto desde hace 100 años
-
Escándalo en la astronomía: el telescopio James Webb de la NASA logra la primera imagen de un exoplaneta ligero
-
La NASA no da crédito a lo que acaba de descubrir sobre el cometa 3I/ATLAS: parecía imposible
-
El aviso de los científicos que pone a toda España en alerta: «El punto más bajo…»
-
Sólo hoy: llega la Superluna más grande del año y así la podrás ver
Últimas noticias
-
Juan Carlos I atiza al Gobierno de Sánchez en sus memorias: «Hizo una caza de brujas de las causas judiciales»
-
Flick manda un aviso a sus jugadores: «Sin intensidad no hay nada que hacer en Champions»
-
Sale ardiendo un autobús que trasladaba a aficionados del Barcelona en Brujas
-
Así destrozó Carlos Forbs, la estrella del Brujas, a la defensa del Barcelona
-
Lamine Yamal vuelve a hablar: «Dicen muchas cosas de mi pubalgia y es todo mentira»