Un laboratorio espacial chino chocará contra la Tierra en abril
Sí, has leído bien. El laboratorio espacial chino Tiangong-1 que orbita en el espacio desde el año 2011 está a punto de colisionar contra nuestro planeta en lo que parece un guión propio de una película de ciencia ficción. Tras siete años de escasos resultados, la estación espacial asiática no haber logrado los objetivos que se propusieron en un principio y parece ser que su final se acerca. La única incógnita es saber en que lugar de la superficie terrestre impactará. Te lo contamos.
Un meteorito diferente
El laboratorio espacial chino Tiangong-1 se convertirá en escasos meses en un meteorito muy peculiar. Desde el gobierno chino aseguran que han perdido el control de la instalación, por lo tanto no pueden saber cuál es la velocidad de descenso de a misma ni cuales son sus condiciones actuales. Según los astrónomos, este laboratorio incontrolado se ubica a unos 300 kilómetros del punto más alto de la Tierra. Sin embargo, es imposible determinar cual será el lugar exacto de impacto con la superficie terrestre.
Tranquilidad, los expertos aseguran que la mayor parte del laboratorio espacial chino quedará desintegrada al penetrar en la atmósfera. Sin embargo, se cree que algunos restos de esta estación puedan llegar a tocar tierra en cualquier momento. Cabe destacar que esta instalación cuenta con casi nueve toneladas de peso, por lo que es bastante complicado que algunos de sus restos más resistentes queden desintegrados. De igual forma, desde el gobierno chino aseguran que tienen el problema completamente controlado y que la población no sufrirá ningún tipo de daño.
La fecha clave
Según los astrónomos, el 4 de abril de este mismo año será el día en el que el laboratorio espacial chino entrará en contacto con la atmósfera para desintegrarse casi por completo. De momento, todo son previsiones, pero desde la comunidad científica afirman que la mayor parte de los fragmentos que sobrevivan caerán sobre la superficie oceánica. Sin embargo, se estima que algunas partes de la estación lleguen a impactar sobre regiones como Brasil, Indonesia, Centroamérica y la costa oeste de Estados Unidos.
Temas:
- Astronomía
- China
- Espacio
Lo último en Ciencia
-
Alerta de los científicos por la corriente oceánica que puede colapsarlo todo: no dan crédito a las consecuencias
-
Los científicos no quitan ojo y llevan un mes ‘escuchando’ los temblores del volcán más frío del mundo
-
La ciencia clama por los microplásticos, pero el peligro de beber agua embotellada puede ser otro muy distinto
-
Parece ciencia ficción pero es real: han inventado un sistema que convierte las gotas de lluvia en electricidad
-
Sistema Solar para niños: aprende sobre planetas, estrellas y más
Últimas noticias
-
El gato ‘Pancho’: el ladrón de joyas que desconcertó al barrio de La Soledad, en Palma
-
Vadillo: “Tenemos que ser nosotros mismos y salir a ganar el partido”
-
Javier Aguirre opta a ser elegido mejor entrenador del año
-
El Illes Balears estrena hoy los octavos de la Champions ante el Hit Kyiv
-
Luan Muller: «Son dos partidos que serán como una final»