Un laboratorio espacial chino chocará contra la Tierra en abril
Sí, has leído bien. El laboratorio espacial chino Tiangong-1 que orbita en el espacio desde el año 2011 está a punto de colisionar contra nuestro planeta en lo que parece un guión propio de una película de ciencia ficción. Tras siete años de escasos resultados, la estación espacial asiática no haber logrado los objetivos que se propusieron en un principio y parece ser que su final se acerca. La única incógnita es saber en que lugar de la superficie terrestre impactará. Te lo contamos.
Un meteorito diferente
El laboratorio espacial chino Tiangong-1 se convertirá en escasos meses en un meteorito muy peculiar. Desde el gobierno chino aseguran que han perdido el control de la instalación, por lo tanto no pueden saber cuál es la velocidad de descenso de a misma ni cuales son sus condiciones actuales. Según los astrónomos, este laboratorio incontrolado se ubica a unos 300 kilómetros del punto más alto de la Tierra. Sin embargo, es imposible determinar cual será el lugar exacto de impacto con la superficie terrestre.
Tranquilidad, los expertos aseguran que la mayor parte del laboratorio espacial chino quedará desintegrada al penetrar en la atmósfera. Sin embargo, se cree que algunos restos de esta estación puedan llegar a tocar tierra en cualquier momento. Cabe destacar que esta instalación cuenta con casi nueve toneladas de peso, por lo que es bastante complicado que algunos de sus restos más resistentes queden desintegrados. De igual forma, desde el gobierno chino aseguran que tienen el problema completamente controlado y que la población no sufrirá ningún tipo de daño.
La fecha clave
Según los astrónomos, el 4 de abril de este mismo año será el día en el que el laboratorio espacial chino entrará en contacto con la atmósfera para desintegrarse casi por completo. De momento, todo son previsiones, pero desde la comunidad científica afirman que la mayor parte de los fragmentos que sobrevivan caerán sobre la superficie oceánica. Sin embargo, se estima que algunas partes de la estación lleguen a impactar sobre regiones como Brasil, Indonesia, Centroamérica y la costa oeste de Estados Unidos.
Temas:
- Astronomía
- China
- Espacio
Lo último en Ciencia
-
Un peligroso hallazgo pone en riesgo el futuro de Europa: la clave está en el subsuelo
-
Increíble logro científico: resucitan algas prehistóricas que llevaban 7.000 años en el fondo del océano
-
Pánico entre los expertos: el colapso del vórtice polar va a reventar estos países en abril
-
Los geólogos advierten: el supervolcán que amenaza con despertar y sumir al mundo en el caos
-
Hallazgo insólito: la NASA encuentra cientos de ‘huevos de araña’ en Marte y desconoce como llegaron ahí
Últimas noticias
-
Un monumental Verstappen se lleva la pole en Japón con Sainz duodécimo y Alonso decimotercero
-
María Dueñas, escritora: «No intento adoctrinar, pero me gustaría provocar algún tipo de reflexión»
-
Fernando Alonso pone las pilas a Aston Martin: «Dos décimas nos cambiarían la vida»
-
La ciudad española que nadie quiere visitar: el motivo pone los pelos de punta
-
Es oficial: el español va a machacar al inglés en este país y queda muy poco tiempo