Un laboratorio espacial chino chocará contra la Tierra en abril
Sí, has leído bien. El laboratorio espacial chino Tiangong-1 que orbita en el espacio desde el año 2011 está a punto de colisionar contra nuestro planeta en lo que parece un guión propio de una película de ciencia ficción. Tras siete años de escasos resultados, la estación espacial asiática no haber logrado los objetivos que se propusieron en un principio y parece ser que su final se acerca. La única incógnita es saber en que lugar de la superficie terrestre impactará. Te lo contamos.
Un meteorito diferente
El laboratorio espacial chino Tiangong-1 se convertirá en escasos meses en un meteorito muy peculiar. Desde el gobierno chino aseguran que han perdido el control de la instalación, por lo tanto no pueden saber cuál es la velocidad de descenso de a misma ni cuales son sus condiciones actuales. Según los astrónomos, este laboratorio incontrolado se ubica a unos 300 kilómetros del punto más alto de la Tierra. Sin embargo, es imposible determinar cual será el lugar exacto de impacto con la superficie terrestre.
Tranquilidad, los expertos aseguran que la mayor parte del laboratorio espacial chino quedará desintegrada al penetrar en la atmósfera. Sin embargo, se cree que algunos restos de esta estación puedan llegar a tocar tierra en cualquier momento. Cabe destacar que esta instalación cuenta con casi nueve toneladas de peso, por lo que es bastante complicado que algunos de sus restos más resistentes queden desintegrados. De igual forma, desde el gobierno chino aseguran que tienen el problema completamente controlado y que la población no sufrirá ningún tipo de daño.
La fecha clave
Según los astrónomos, el 4 de abril de este mismo año será el día en el que el laboratorio espacial chino entrará en contacto con la atmósfera para desintegrarse casi por completo. De momento, todo son previsiones, pero desde la comunidad científica afirman que la mayor parte de los fragmentos que sobrevivan caerán sobre la superficie oceánica. Sin embargo, se estima que algunas partes de la estación lleguen a impactar sobre regiones como Brasil, Indonesia, Centroamérica y la costa oeste de Estados Unidos.
Temas:
- Astronomía
- China
- Espacio
Lo último en Ciencia
-
Los científicos, en alerta ante un aumento de la actividad en el Teide: Tenerife vive 700 terremotos en 6 horas
-
La razón por la que se nos arrugan los dedos cuando pasamos mucho tiempo en el agua, según la ciencia
-
Los astrónomos no se lo pueden creer: la NASA acaba de encontrar el planeta más autodestructivo del universo
-
La NASA revela el tesoro amarillo en Marte: cristales de azufre elemental sorprendentes
-
Aparece un diente de 300.000 años en España y los científicos sólo encuentran una explicación
Últimas noticias
-
Trump y Putin pactan fecha y lugar para sentarse a buscar la paz en Ucrania: el viernes 15 en Alaska
-
Prisión provisional para el joven detenido por atropellar al cantante Jaume Anglada
-
¿Por qué EEUU ofrece por cazar a Maduro el doble de lo que estuvo dispuesto a dar por Bin Laden y Sadam?
-
Ter Stegen recupera la capitanía del Barcelona tras permitir que manden su informe médico a la Liga
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba