Un laboratorio espacial chino chocará contra la Tierra en abril
Sí, has leído bien. El laboratorio espacial chino Tiangong-1 que orbita en el espacio desde el año 2011 está a punto de colisionar contra nuestro planeta en lo que parece un guión propio de una película de ciencia ficción. Tras siete años de escasos resultados, la estación espacial asiática no haber logrado los objetivos que se propusieron en un principio y parece ser que su final se acerca. La única incógnita es saber en que lugar de la superficie terrestre impactará. Te lo contamos.
Un meteorito diferente
El laboratorio espacial chino Tiangong-1 se convertirá en escasos meses en un meteorito muy peculiar. Desde el gobierno chino aseguran que han perdido el control de la instalación, por lo tanto no pueden saber cuál es la velocidad de descenso de a misma ni cuales son sus condiciones actuales. Según los astrónomos, este laboratorio incontrolado se ubica a unos 300 kilómetros del punto más alto de la Tierra. Sin embargo, es imposible determinar cual será el lugar exacto de impacto con la superficie terrestre.
Tranquilidad, los expertos aseguran que la mayor parte del laboratorio espacial chino quedará desintegrada al penetrar en la atmósfera. Sin embargo, se cree que algunos restos de esta estación puedan llegar a tocar tierra en cualquier momento. Cabe destacar que esta instalación cuenta con casi nueve toneladas de peso, por lo que es bastante complicado que algunos de sus restos más resistentes queden desintegrados. De igual forma, desde el gobierno chino aseguran que tienen el problema completamente controlado y que la población no sufrirá ningún tipo de daño.
La fecha clave
Según los astrónomos, el 4 de abril de este mismo año será el día en el que el laboratorio espacial chino entrará en contacto con la atmósfera para desintegrarse casi por completo. De momento, todo son previsiones, pero desde la comunidad científica afirman que la mayor parte de los fragmentos que sobrevivan caerán sobre la superficie oceánica. Sin embargo, se estima que algunas partes de la estación lleguen a impactar sobre regiones como Brasil, Indonesia, Centroamérica y la costa oeste de Estados Unidos.
Temas:
- Astronomía
- China
- Espacio
Lo último en Ciencia
-
Katalin Karikó: la científica que revolucionó la medicina con el ARNm
-
Nikola Tesla: vida, inventos y legado del genio de la electricidad
-
Hallazgo sin precedentes: un estudio afirma que la patata procede de un ancestro del tomate hace 9 millones de años
-
China pone en marcha la mayor turbina eólica del mundo: ha causado un efecto que nadie esperaba
-
Los expertos no dan crédito: China arroja una vaca al mar y no tienen explicación para lo que ocurre
Últimas noticias
-
Horario de la F1 en el GP de Holanda: a qué hora es y dónde ver online gratis en vivo y por televisión en directo la carrera de Fórmula 1
-
Estos son los rivales del Rayo Vallecano en la Conference League
-
Desvelan un plan del Estado Islámico para atentar contra el papa Francisco en Italia en 2024
-
Otegi, el gran aliado de Sánchez, anuncia «toda la voluntad del mundo» para aprobarle los presupuestos
-
Polonia vuelve a llamar a Lewandowski y le devuelve la capitanía