Kukulkán, las claves del templo maya que conducía al inframundo
La arquitectura es una de las formas más efectivas que tienen los humanos de dejar su sello en la eternidad. Las diferentes culturas pueden identificarse por los grandes monumentos que construyeron sus antepasados. El Coliseo Romano, las pirámides de Egipto, el Panteón griego… Muchas son las edificaciones que todo el mundo conoce y que hoy se definen como auténticas maravillas a nivel mundial. En este caso hablamos de la cultura maya y de una de sus construcciones más conocidas, el Templo de Kukulkán donde se ha descubierto un curioso túnel que, según las creencias mayas, podría llevar al inframundo ¡No te lo pierdas!
El sendero de los muertos
El Templo de Kukulkán situado en Chichen Itzá puede definirse como una de las maravillas arquitectónicas mejor conservadas de cultura maya. Una impresionante edificación apodada «El Castillo» que siempre ha sido objeto de estudio de algunos de los mejores arqueólogos de la historia. Las nuevas tecnologías y el paso de los años ha permitido desenmarañar nuevos datos sobre una construcción rodeada de misterios, y parece ser que las investigaciones han dado su resultado. Un grupo de arqueólogos ha logrado adentrarse en los corredores inferiores del templo y ha descubierto lo que es, sin duda, uno de los hallazgos del año: un túnel tapiado que los mayas utilizaban como «pasaporte al inframundo».
Las técnicas de georadar han permitido conocer con exactitud todos y cada uno de los puntos clave de un conducto más que curioso. Se trata de un sendero oculto que concluye en un enorme cenote, una formación geológica llena de agua que solían ser la fuente de vida de los mayas. Sin embargo, este tipo de formaciones naturales también tenían un significado fundamental a nivel ideológico. El descubrimiento de numerosos restos humanos a lo largo del túnel, la mayoría de ellos niños, ha hecho reflexionar a los investigadores en la teoría maya de la búsqueda del inframundo. Es decir, un lugar sagrado en el que los sacrificios humanos eran habituales y que podía conducir hasta las entrañas de las creencias mayas. Increíble ¿verdad?
Lo último en Ciencia
-
La tecnología detrás de los drones: sensores y cámaras de última generación
-
Fin del misterio: una investigación revela la causa de las enormes tormentas de arena en Marte
-
Aviso inesperado de los geólogos: un supervolcán a punto de despertar va sumir al mundo en el caos
-
El descubrimiento sobre la Muralla China cambia la historia: se construyó para…
-
El avance de China que cambia las reglas del juego: un material imposible que acaba con las placas solares
Últimas noticias
-
‘The White Lotus’: ¿cuántos capítulos tiene la temporada 3 de la serie de Max?
-
La historia de la cocina española: tradiciones que persisten
-
Ana Fernández: su edad, su pareja y biografía de Digna en ‘Sueños de libertad’
-
Hallazgo estremecedor: desentierran 176 bombas de la II Guerra Mundial bajo un parque infantil (y hay más)
-
Hamás libera a los dos primeros rehenes de los seis que entregará hoy: Abera Mengistu y Tal Shoham