Las claves de Kronos, la estrella devoradora de planetas
Kronos o Crono puede definirse como un conocido personaje de la mitología griega tan misterioso como voraz. Un Titán que, según la mitología, tenía la atroz costumbre de devorar a sus propios hijos. Un personaje que evolucionó con la llegada de los romanos para convertirse en Saturno, sí, el mismo que Goya plasmó a la perfección en sus pinturas negras. Pues bien, toda este recordatorio de mitología y arte se debe al descubrimiento de una nueva estrella que ha sido apodada con el nombre de Kronos ¿Te imaginas su característica principal?
Una estrella voraz
Un grupo de astrónomos de Prineton han descubierto uno de los hallazgos más sorprendentes de los últimos años. Se trata de Kronos, una estrella situada a más de 350 años luz de distancia de la Tierra que tiene una peculiaridad que la diferencia del resto: es capaz de devorar los planetas que orbitan a su alrededor. Los astrónomos descubrieron rápidamente que la composición de Kronos era muy diferente a la de su semejante Krios. Un rasgo que detectaron en las capas superficiales de la misma debido a la presencia de materiales como hierro, silicio, magnesio y litio. Es decir, metales habituales en la composición de planetas rocosos como el nuestro.
A partir de una laboriosa investigación, y después de numerosos cálculos, el equipo de Prineton llegó a la conclusión que la principal diferencia entre Kronos y el resto es que esta estrella tiene la posibilidad de acabar con todo lo que se encuentra en su órbita. Es decir, estamos hablando de una auténtica estrella devoradora de mundos que, según el estudio, podría haber acabado con unos quince planetas parecidos a la Tierra. Unos datos espeluznantes, ya que la mayoría de los planetas hallados hasta ahora no incorporan este tipo de material rocoso tan importante para el desarrollo de la vida.
Temas:
- Astronomía
- Estrellas
Lo último en Ciencia
-
Descubrimiento histórico valorado en 64.000 millones de euros: encuentran el mayor yacimiento de tierras raras de Europa
-
Asombro de la comunidad científica: hallan una grieta marina que transforma lo que conocemos sobre la Tierra
-
Marte puede ser la nueva Tierra, según un estudio
-
El peligroso aviso de Bill Gates sobre la Inteligencia Artificial: «Los humanos…»
-
Eclipse lunar penumbral: qué es, cómo se forma y cuándo ver el próximo
Últimas noticias
-
Del Vaticano a Santa María la Mayor: el último recorrido del Papa Francisco por el corazón de Roma
-
El FBI detiene a una juez de Milwaukee por obstruir la operación de detención de un inmigrante ilegal
-
Muere el exsenador y exvicepresidente del Govern Pere Sampol
-
El Mallorca abre al público el Fondo Sur del estadio de Son Moix
-
5-1. El Illes Balears destroza al Barça y es nuevo líder de Primera División