La isla de basura del Pacífico es tres veces más grande que Francia
Los seres humanos pueden definirse como el peor enemigo de la Tierra. El planeta en el que habitamos se muere. Cada día aparece un aspecto nuevo en lo que se refiere a las malas prácticas de las personas que dañan gravemente el territorio que nos da de comer y sobre el que vivimos. Extinciones de especies animales, residuos espaciales, contaminación lumínica… Muchos son los aspectos negativos que las personas pueden causar en la Tierra. En este caso hablamos de uno de los más graves: la isla de basura del Pacífico. Se trata de una enorme acumulación de residuos de todo tipo que ha ido a parar a una región de este océano hasta llegar a conformar una isla flotante que tiene el tamaño de tres países como Francia. Te lo contamos.
Basura oceánica
El descubrimiento de nuevas islas siempre se ha definido como uno de los aspectos más positivos que puede llegar a los ojos de todo científico. Nuevas especies, nuevos territorios, nuevas exploraciones… Sin embargo, nunca hubiéramos imaginado que podría llegar a existir una isla creada con basura. Cabe destacar que no estamos hablando de un pequeño islote con algunos restos orgánicos, no. Para que nos hagamos una idea, la isla de basura del Pacífico es ya tres veces más grande que Francia.
Todo comenzó en el año 1988 cuando un grupo de científicos descubrieron la existencia de una gran masa de plástico flotando en el Océano Pacífico. En un principio, las predicciones no eran tan negativas, sin embargo, esta pequeña masa contaminante ha incrementado el ritmo de crecimiento con el paso de los años hasta convertirse en una auténtica isla en la que la basura es la verdadera protagonista. Según los datos del The Ocean Cleanup Foundation, esta formación artificial alcanza una extensión aproximada de un millón y medio de kilómetros cuadrados. Una auténtica barbaridad.
Peligro inminente
No obstante, el peligro de todo esto no solo reside en el tamaño, ya que la isla de basura del Pacífico está formada por numerosos componentes de naturaleza nociva. Durante los primeros años, las micropartículas de plástico eran el elemento más común de la formación, pero durante los últimos años es posible encontrar todo tipo de objetos fabricados con este tipo de material: botellas, inodoros, tuberías, juguetes… La culpa de todo este problema la tienen los grandes barco y colectores procedentes de California y Hawái que vierten sus desechos de forma directa al mar. Sin duda, una especie de vertedero ilegal ubicado en medio del océano.
Lo último en Ciencia
-
Pone los pelos de punta: la espeluznante ‘calavera con ojos’ que la NASA ha fotografiado en el espacio
-
Podría ser el hallazgo del siglo: la NASA afirma haber encontrado «la señal más clara de vida antigua en Marte»
-
Los científicos conmocionados: encuentran en Groenlandia restos de uno de los mamíferos más primitivos conocidos
-
Los investigadores no dan crédito: un experimento consigue algo inédito en un vertedero de escombros
-
Conmoción entre los astrónomos al observar un estallido de rayos gamma repetido varias veces en el mismo día
Últimas noticias
-
El fútbol balear se rinde ante Xisco Quesada, el joven futbolista que lucha contra un cáncer de páncreas
-
Robo en el Louvre: una banda con motosierras roba joyas de Napoleón antes de darse a la fuga
-
El PP pide simplificar el acceso para empresas a fondos europeos de Industria para no perderlos en 2026
-
La violenta banda juvenil Caserío 24/7 de Palma graba sus palizas a otros jóvenes y las difunden en redes
-
Madrid Cocktail Week 2025: fechas, carta de cócteles, lista de bares y entradas