El implante cerebral que logra potenciar la memoria
Las nuevas tecnologías han irrumpido en el mundo como un tren a toda velocidad. Smartpones, tablets, ordenadores… Existen todo tipo de dispositivos diferentes cuya misión se basa en mejorar la vida de las personas. Pero no solo existen herramientas basadas en el ocio, sino que las nuevas tecnologías suelen aplicarse al mundo de la Ciencia facilitando el trabajo de los profesionales de la Medicina. En este caso hablamos de un curioso implante que puede mejorar la capacidad de memoria del cerebro. Te lo contamos.
El chip del recuerdo
Un grupo de investigadores de la Universidad del Sur de California han creado un dispositivo capaz de potenciar la memoria de los seres humanos. Se trata de una especie de implante cerebral que permite mejorar las capacidades cognitivas de la persona que lo porta consiguiendo que incorpore una mayor amplitud en el rango del recuerdo. La clave del proyecto se basa en recopilar los datos de la actividad cerebral de las personas y determinar un patrón asociado con un rendimiento óptico. Es decir, identificar un patrón diferente en cada sujeto y aprovechar su valía.
Para demostrar sus teorías, los investigadores californianos realizaron un experimento con veinte voluntarios que ya incorporaban electrodos cerebrales en base a un tratamiento contra la epilepsia. Una vez recaudados los datos de la actividad cerebral y determinar el patrón asociado se utilizaron los electrodos ya implantados para estimular el cerebro por medio de corrientes eléctricas débiles. Una acción que se llevó a cabo en el hipocampo, región vinculada directamente con la memoria de los seres humanos. Todo ello, al mismo tiempo que se alcanzaba el patrón óptimo anteriormente señalado y se realizaba una tarea basada en el aprendizaje.
Los resultados fueron impresionantes. La capacidad de memoria de los individuos se incrementó entre un 15 y un 20%. Memorizar información se convirtió en una tarea mucho más sencilla para unos voluntarios a los que, posiblemente, les haya cambiado la vida. Cabe destacar que el éxito de este dispositivo ayudará a desarrollar nuevos tratamientos para erradicar enfermedades tan graves como el alzheimer.
Lo último en Ciencia
-
Estudio científico confirma: beber cerveza es mejor que el agua para la salud
-
Bombazo en la industria energética: Japón halla un material capaz de sustituir al petróleo y producir plástico
-
Los científicos no dan crédito: encuentran un nuevo continente que estaba desaparecido desde hace 375 años
-
El hallazgo del siglo: descubren un enorme yacimiento mundial de tierras raras llenas de un escaso mineral
-
Los investigadores no dan crédito: un experimento consigue que un vertedero de escombros rebose de flores
Últimas noticias
-
Los bancos deberán cotejar nombre e IBAN desde hoy para frenar las estafas online
-
Ayuso no hará la lista de médicos objetores al aborto que le exige Sánchez: «No vamos a señalar a nadie»
-
Ni pan rallado ni harina: el truco sencillo de los cocineros para hacer filetes empanados y que queden extra crujientes
-
Hasta los líderes árabes se hartan de Hamás
-
Primer entrenador de la Liga destituido: el Oviedo cesa a Paunovic