¿Hay volcanes en Marte?
Existen varios volcanes en Marte, pero todavía se sigue investigando si en la actualidad se encuentran activos. Los estudios siguen su curso.
Es un hecho comprobado: hay volcanes en Marte. Incluso muchos ya tienen nombre, como el domo de Tharsis, Monte Ascraeus, Monte Pavonis y Monte Arsia. También se conocen el Monte Olympus, el Hecates Tholus, Monte Elysium y Albor Tholus. Cinco de los volcanes marcianos han sido calificados como escudos gigantes por sus grandes dimensiones. También se tiene la certeza de que hace unos 50 mil años hubo actividad volcánica en el planeta rojo. Lo que está en investigación es si existen en la actualidad volcanes activos que pueden hacer erupción en cualquier momento.
Diferentes regiones marcianas
En Marte el vulcanismo se registra principalmente en dos regiones. Tharsis posee tres volcanes de escudo, llamados Monte Arsia, Monte Ascraeus y Monte Pavonis. También tiene el Monte Olympus, un volcán escudo considerado uno de los más grandes del sistema solar. Se ubica en el flanco noroeste de la gran meseta volcánica, donde también se encuentra el viejo volcán atípico Alba Patera.
En la marciana región de Elysium Planitia se han registrado tres grandes volcanes de escudo. Ellos son el Monte Elusium, Hecates Tholus y Albor Tholus. Los rasgos erosionados que presentan estos volcanes hacen suponer que tienen actividad eruptiva. Ceraunius Tholus, por ejemplo, registra erupciones explosivas. Los volcanes Tyrrhena Patera y Hadriaca Patera también.
Volcanes activos
Según el reciente estudio del científico David Horvath, algunos volcanes en Marte están activos. Desde el Instituto de Ciencia Planetarias de Arizona en Estados Unidos analizó que en el planeta rojo se podrían haber registrado erupciones volcánicas en los últimos 50 mil años.
Esta afirmación se basa en la localización de depósitos oscuros en la región de Elysium Planitia. Los análisis permiten determinar que se trata de ceniza volcánica fresca.
Visualizados cráteres
Lo que más llamó la atención de este descubrimiento es el recuento de los cráteres en la superficie. Junto a ello, se estimó que este sería el depósito volcánico más joven de Marte.
En el Cerberus Fossae, un sistema de fisuras volcánicas que producía lava hasta hace 2,5 millones de años, se encontraron restos de depósitos frescos. Esto indica que se trata de erupciones distintas a las antiguas, que ya se conocían.
Esta nueva perspectiva aumenta la posibilidad de que exista vida reciente en Marte. Según los científicos, el sustrato helado y el magma ascendente que hay en la región pueden proporcionar condiciones favorables para la vida. Nada de esto, sin embargo, está confirmado.
Aunque todo indica que existen estos volcanes, los importantes hallazgos no arrojan nada concluyente.
Temas:
- Marte
Lo último en Ciencia
-
Los científicos conmocionados: encuentran en Groenlandia restos de uno de los mamíferos más primitivos conocidos
-
Los científicos no dan crédito: un misterioso fenómeno está tiñendo de naranja los ríos de Alaska
-
La ciencia en alerta por lo que han descubierto en el Atlántico: «Algo está pasando…»
-
Encuentran una tortuga en Marte y la NASA no da crédito: están buscando una explicación
-
Increíble pero es real: descubren en Asturias un río lleno de oro y en Italia lo califican de histórico
Últimas noticias
-
Adiós al insomnio de tu gato: el truco para que duerma mejor por la noche y está en tus manos
-
«Confirma tus datos y tarjeta»: el mensaje que está llegando a miles de españoles y que es una trampa para robarte
-
Se acabó el drama de perder las llaves: el invento de Lidl de 6 euros que las encuentra por ti con el móvil
-
Menús para comer bien por menos de 20 euros en Madrid
-
Horóscopo de hoy para tu signo: cómo te va a ir este miércoles, 17 de septiembre