GJ 3470b, el descubrimiento de un exoplaneta que mengua rápidamente
El descubrimiento de nuevos exoplanetas nos muestran ejemplos extremos como este, que desaparecerá en unos millones de años
Cada día encontramos nuevos exoplanetas que nos llaman la atención por las grandes diferencias que tienen con lo que conocíamos hasta ahora. Jamás se nos hubiera ocurrido que pudiéramos localizar un lejano mundo que perdiese masa a una enorme velocidad, como lo que sucede con GJ 3470b. Veamos en qué consiste este fenómeno.
Según el equipo investigador que acaba de publicar su estudio en la revista especializada Astronomy & Astrophysics, GJ 3470b está perdiendo masa con gran rapidez por una sencilla razón, por su enorme velocidad de giro. Es decir, orbita su estrella a una velocidad enorme, lo que hace que cada día sea más pequeño, según el análisis de los datos que se obtuvieron por medio del telescopio Hubble.
GJ 3470b, el extraordinario planeta extrasolar menguante
El equipo que ha descubierto este exoplaneta ha analizado los mundos cercanos a GJ 3470b, que se ubica a casi 100 años luz de la Tierra, y han observado que gira unas 100 veces más veloz que cualquier otro que se ha observado, de ahí que poco a poco se vaya diluyendo y pierda masa con enorme rapidez.
No hay que olvidar que cada planeta ‘escribe’ su destino dependiendo de su situación respecto de su estrella y la velocidad con la que gira alrededor de esta. Esas dos claves han sido básicas e imperativas para que la Tierra, por ejemplo, desarrolle la vida tal como la conocemos y tenga las condiciones actuales.
Sin embargo, otros no tienen tanta suerte como nuestro mundo. Es el caso de este exoplaneta que, además, es una rara avis extra, pues es un Neptuno caliente, un tipo de planeta extrasolar bastante extraño, pues prácticamente todos cuantos se han localizado hasta hoy del tamaño y tipo de Neptuno son bastante fríos.
En este caso, hablamos de un mundo que tiene una temperatura media de 927ºC, es decir, extremadamente cálido. A día de hoy apenas se han localizado unos 5 mundos de esta clase, y no todos están confirmados.
El futuro de este mundo, sea como fuere, es bastante poco halagüeño. De hecho, según los datos obtenidos, lo normal es que en los próximos billones de años pierda tanta masa que acabará por desaparecer.
No esperábamos en su día, cuando comenzamos a vislumbrar exoplanetas, que podríamos encontrar tal variedad de mundos, algunos de ellos tan extremos y singulares como este, que está condenado a morir mucho antes de lo que tal vez le hubiera tocado en otras condiciones.
Temas:
- Exoplanetas
Lo último en Ciencia
-
Alarma científica: el avance tecnológico que todos aplaudimos podría estar abriendo un agujero en la capa de ozono
-
Descubren que uno de los árboles más comunes de España es capaz de filtrar oro y los científicos no dan crédito
-
Casi nadie lo sabe pero en España hay 7 playas bioluminiscentes y son un espectáculo
-
Los científicos confirman la fecha: la Tierra tendrá un océano nuevo en un «abrir y cerrar de ojos»
-
Se acabó el misterio: resuelven por fin el enigma del fósil que ha desconcertado a los científicos durante 50 años
Últimas noticias
-
Así justifica el activista palestino de Aragón la matanza de israelís por Hamás: «Es la resistencia»
-
Los Mossos buscan a un segundo magrebí por la violación de una menor de edad tutelada en Olot
-
Un activista palestino defiende el asesinato del español en el atentado de Jerusalén: «Es un israelí más»
-
El PP revela que Compromís calla ante el «concejal karateka» porque pactó tomar la Alcaldía en un año
-
Piden que nos preparemos: vuelven los cortes de luz a estas zonas de España y hay fecha confirmada