Las claves del galio, el metal que puede fundirse en tus manos
El mundo de los metales es tan variado como la vida misma. Existen metales duros, blandos, densos, frágiles, moldeables… Todo depende de la aleación y los materiales de los que estén formados. Pero hoy vamos ha hablar de uno de esos materiales tan extraños que son capaces de sorprender a toda una comunidad. Se trata del galio, el único metal que puede fundirse con el simple calor de tus manos sin producirte ningún tipo de daños. Increíble ¿verdad?
Calor corporal
El cuerpo humano suele mantenerse a una temperatura media de 36º centígrados si se encuentra en plenas condiciones de salud. Un rango bastante asequible que, en principio, no supone ningún tipo de problema para los metales. Bates de béisbol, tostadoras, peines… Cada día entran en contacto con nuestras manos decenas de objetos creados a partir de los metales. Unos elementos que no podríamos utilizar si estuvieran hechos de galio, un metal cuya temperatura de fundición radica alrededor de los 29,7 º centígrados. Es decir, los objetos creados con galio pueden derretirse en nuestras manos con el calor producido por nuestro propio cuerpo.
¿Te imaginas que tienes en tu poder una pepita aparentemente dura y que de repente comienza a fundirse entre tus manos? Tranquilo/a, no tienes superpoderes, simplemente tienes en tu posesión un enorme simiente de galio. Un metal con unas propiedades fuera de lo común que suele emplearse entre los químicos reputados para gastar alguna que otra broma pesada en el laboratorio.
Un elemento artificial
Cabe destacar que el galio no es un elemento que pueda obtenerse directamente de la naturaleza. Se trata de un metal creado de forma artificial que fue descubierto por Paul-Émile Lecoq de Boisbaudran en el año 1875. Un curioso material que surge como un subproducto en la fabricación del aluminio y cuyas aplicaciones radican en tecnología de semiconductores y distintas aleaciones basadas en bajos puntos de fusión. Resulta curioso, ya que este tipo de metal puede encontrarse en el mismísimo cuerpo humano. Eso sí, en cantidades excesivamente reducidas.
Temas:
- Metales
Lo último en Ciencia
-
Los astrónomos no se lo pueden creer: la NASA acaba de encontrar el planeta más autodestructivo del universo
-
La NASA revela el tesoro amarillo en Marte: cristales de azufre elemental sorprendentes
-
Aparece un diente de 300.000 años en España y los científicos sólo encuentran una explicación
-
Hay un problema que afecta a 2200 millones de personas, y la ciencia ha creado un material que puede resolverlo
-
La IA lo confirma: un tsunami va a arrasar esta ciudad de España y podría ser pronto
Últimas noticias
-
Jumilla tiene dos mezquitas para acoger celebraciones con capacidad para cientos de musulmanes en cada una
-
Un alcalde del PSOE delega su cita con Mazón por la DANA tras aleccionar Morant a sus ediles
-
Una ONG pide investigar a los bañistas que frenaron a inmigrantes: «Se creen salvadores de la patria»
-
Los bomberos encontraron al comisionado de la DANA José María Ángel consciente y estable
-
Iturralde vuelve a cargar contra el nuevo CTA: «Están improvisando, el arbitraje no les importa nada»