Inventan un nuevo fármaco que podría curar la diabetes tipo 1
La diabetes puede definirse como una de las enfermedades más habituales que pueden padecer los seres humanos del siglo XXI. La mala alimentación, la genética o el exceso de comida basura son las causas más comunes de una enfermedad que, si no se coge a tiempo, puede provocar la muerte del paciente. Por eso hoy queremos dar una gran noticia, ya que se ha descubierto un medicamento que podría servir para curar definitivamente la diabetes tipo 1. Te lo contamos.
¿Diabetes erradicada?
La diabetes tipo 1 es una enfermedad autoinmune que sufren millones de personas en el mundo desde que nacen hasta que mueren. Una afección que conlleva un continuo tratamiento para que el paciente no sufra distintas alteraciones de glucosa que puedan acabar con su vida. Sin embargo, parece que los días de esta enfermedad están cerca de acabar. Un grupo de científicos españoles del Centro Andaluz de Biología Molecular y Medicina Regenerativa de Sevilla (CABIMER) han descubierto un medicamento que puede rechazar esta enfermedad.
Se trata de un novedoso medicamento, probado en ratones, que está generando muy buenos resultados e incluso consigue revertir los síntomas y causas originadas por este tipo de diabetes. Unas pruebas que también han sido exitosas en cultivos de tejido pancreático donados por los familiares de pacientes fallecidos. Ante todos estos datos, las esperanzas en este tratamiento son bastante positivas, sin embargo, es necesario destacar que aún quedan unos pocos años de investigación para conseguir la prueba definitiva.
El tratamiento se basa en activar un receptor molecular a partir del nuevo fármaco administrado a los pacientes. La clave reside en fabricar células que sustituyan a las que no funcionan con la finalidad de detener la causa del problema y acabar con la diabetes. A partir de este momento, los investigadores se preparan para fabricar moléculas capaces de revertir los efectos de la enfermedad para poder aplicarlos en ensayos humanos en un breve periodo de tiempo.
Lo último en Ciencia
-
Bombazo en la agricultura: investigadores de Valencia fabrican un spray que hace al tomate más resistente a la sequía
-
Bombazo en la astronomía: astrofísicos andaluces descubren el primer sistema con dos estrellas y tres planetas
-
Bombazo en la geología: científicos descubren por qué Yellowstone no ha entrado aún en erupción y se quedan en shock
-
Ya hay fecha para el eclipse solar más largo del siglo: día y hora exacto y en qué zonas de España se podrá ver
-
Parece una película pero la NASA ha confirmado que es real y no estamos preparados: el agujero negro de la Vía Láctea que va a despertar
Últimas noticias
-
Mundo do Futsal reconoce a Marga Prohens por su impulso al fútbol sala
-
El Illes Balears celebra la Copa Intercontinental en el Consolat de Mar
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»