Extraterrestres invisibles en 2001: Una odisea del espacio
Aprovechando la cercanía de Halloween, cuando el disfraz de alienígena es uno de los que gana protagonismo, nos gustaría realizar una pequeña entrada en referencia a los extraterrestres invisibles que nunca aparecieron en 2001: Una odisea del espacio.
En estas fechas, esta célebre película dirigida por Stanley Kubrick cumple 50 años desde que se estrenase por el hoy lejano año 1968. Sin embargo, la brillante adaptación del creador casi superó a la novela en la que se basaba, obra de Arthur C. Clarke, un reputado escritor especializado en ciencia ficción.
Arthur C. Clarke fue un autor brillante de novelas de ciencia ficción, ya que, en contra del pulp y la fantasía que se utilizaba por la época para dar al público algo de imaginación poco creíble, este autor se basaba fuertemente en lo que la ciencia sabía en su época.
Si recordamos el argumento de esta historia, seguro que todos hemos visto el célebre monolito usado por una antigua civilización extraterrestre que le sirve para investigar otros mundos y la vida que habita en ellos.
Extraterrestres invisibles de cine
Pero, ¿qué pasó con los extraterrestres? Es decir, la versión que escribió Clarke y dirigió Kubrick en cine incluía especies alienígenas que, basándose en la ciencia, se podían haber diseñado también según cómo podría ser una civilización de un lejano mundo siguiendo los parámetros terrestres, por ejemplo.
Pero lo cierto es que no aparece alien alguno en la pantalla y, es más, el final es realmente enigmático, dejando para muchos espectadores mayor número de misterios que de certezas.
¿Qué pasó por la mente de Kubrick para evitar que apareciesen los extraterrestres? Sin duda, este director era un concienzudo artista que no dejaba cabo suelto en sus películas, así que, si no aparecen alienígenas, no es por casualidad, es porque él lo había decidido así.
Y es que Kubrick buscaba al principio una forma realista, científica y sensata de mostrar a los alienígenas. Pero las primeras ideas no le convencieron, y es que, la tecnología de la época no era suficiente para recrear extraterrestres de manera satisfactoria.
Ninguna de las ideas que recibió Kubrick lo convencieron. Ni siquiera las pruebas que se hicieron. Y así fue como Kubrick llegó a la conclusión de que no debía mostrar a los aliens, por petición de Carl Sagan.
Sí señor, el famoso astrónomo fue quien convenció a Kubrick para que no apareciesen seres que no fueran los que ya vimos en su día. Sagan fue contactado para intentar solventar el problema, y decidió que la mejor opción sería sugerirlos, no mostrarlos. Y así acabó la polémica, de una forma muy simbólica centrada en el famoso monolito.
Temas:
- Extraterrestres
Lo último en Ciencia
-
Bombazo en la agricultura: investigadores de Valencia fabrican un spray que hace al tomate más resistente a la sequía
-
Bombazo en la astronomía: astrofísicos andaluces descubren el primer sistema con dos estrellas y tres planetas
-
Bombazo en la geología: científicos descubren por qué Yellowstone no ha entrado aún en erupción y se quedan en shock
-
Ya hay fecha para el eclipse solar más largo del siglo: día y hora exacto y en qué zonas de España se podrá ver
-
Parece una película pero la NASA ha confirmado que es real y no estamos preparados: el agujero negro de la Vía Láctea que va a despertar
Últimas noticias
-
Mundo do Futsal reconoce a Marga Prohens por su impulso al fútbol sala
-
El Illes Balears celebra la Copa Intercontinental en el Consolat de Mar
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»